Charla de seguridad: Prevención de lesiones musculoesqueléticas

Ilustración de especialista en prevención de riesgos laborales con casco, gafas y chaleco reflectante, sosteniendo un portapapeles.

Quieres compartir este post?

Facebook
WhatsApp
PRESENTACIÓN

🧍‍♂️ Charla de Seguridad: Prevención de Lesiones Musculoesqueléticas

⏱️ Duración: 5 minutos


1. Introducción (1 minuto)

“Buenos días equipo. Hoy hablaremos sobre cómo prevenir lesiones musculoesqueléticas, que son aquellas que afectan músculos, huesos, tendones y articulaciones. Estas lesiones no siempre ocurren de forma repentina, muchas veces se desarrollan con el tiempo por malas posturas, movimientos repetitivos o esfuerzos mal realizados.”


2. Factores de riesgo comunes (1 minuto)

  • Levantamiento de cargas pesadas sin técnica adecuada.

  • Posturas forzadas o prolongadas (agachado, encorvado, brazos elevados).

  • Movimientos repetitivos como martillar, cavar o atornillar.

  • Vibraciones por uso prolongado de herramientas eléctricas.

  • Falta de pausas activas durante la jornada.


3. Medidas de prevención (2 minutos)

✅ Aplicar técnicas ergonómicas

  • Mantener la espalda recta, flexionar las rodillas al levantar peso, evitar giros bruscos.

✅ Usar herramientas adecuadas y en buen estado

  • Que permitan trabajar con comodidad y sin forzar el cuerpo.

✅ Realizar pausas activas

  • Estiramientos breves cada 2 o 3 horas para relajar músculos y articulaciones.

✅ Organizar el área de trabajo

  • Colocar materiales a una altura adecuada para evitar agacharse o estirarse constantemente.

✅ Rotación de tareas

  • Evitar que una misma persona realice la misma actividad repetitiva todo el día.

✅ Uso de ayudas mecánicas

  • Carretillas, poleas, elevadores o fajas ergonómicas (cuando estén autorizadas).


4. Errores comunes que debemos evitar (30 segundos)

  • Trabajar con dolor o incomodidad sin reportarlo.

  • No calentar antes de iniciar tareas físicas exigentes.

  • Ignorar señales del cuerpo como hormigueo, rigidez o fatiga.

  • No pedir ayuda al mover objetos pesados.


5. Cierre y reflexión (30 segundos)

“Tu cuerpo es tu herramienta de trabajo más importante. Si lo cuidas hoy, te responderá mañana. No esperes a lesionarte para cambiar tus hábitos. Trabaja con inteligencia, no solo con fuerza.”

¿Qué ejercicios o prácticas usan ustedes para evitar el cansancio o el dolor físico durante la jornada? (Invita a compartir si hay tiempo)

CONTENIDO PARA DESCARGAR
REQUISITOS PARA DESCARGAR

Todo usuario puede visualizar los archivos libremente. Para poder DESCARGAR debes tomar la membresía de pago  CONSTRUCTOR VIP

CONTÁCTANOS

Flor Gómez

Flor Gómez

Estamos conectados

Hola, tienes alguna duda?

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SUBE DE NIVEL

PUBLICIDAD

POST RECIENTES

Expediente Técnico: MARINA TURISTICA PARA EL ACCESO AL CIRCUITO TURISTICO NORTE DE IQUITOS

Infraestructura Marítima
Ilustración de un puerto con un buque de carga y grúas, representando la descarga de proyectos de infraestructura marítima.

COM-002

Expediente Técnico: CREACION DE LOS SERVICIOS HIGIENICOS EN LA PLAYA EL SILENCIO PUNTA HERMOSA LIMA

Infraestructura Social y Comunal
Ilustración de un parque público y juego de niños, representa proyectos de infraestructura social y comunal.

CSC-032

Expediente Técnico: SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CHICLAYO LAMBAYEQUE

Infraestructura Social y Comunal
Ilustración de un parque público y juego de niños, representa proyectos de infraestructura social y comunal.

CSC-031

yape-app-logo-1FD46D1120-seeklogo.com
plin_logo
50283013-3f3e-4376-a3d6-faad51a0dfd6

MARIO GAVINO

Ver Términos y condiciones