Expediente Técnico: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEL POLICLINICO NEGREIROS

Expediente técnico para la construcción o remodelación de un centro de salud

Quieres compartir este post?

Facebook
WhatsApp
PRESENTACIÓN

🏥 Expediente Técnico: Mejoramiento de Servicios Policlínico Luis Negreiros

Este documento presenta el Expediente Técnico para el Proyecto de Inversión. Se enfoca en el mejoramiento integral de los servicios del Policlínico Luis Negreiros. Este proyecto es fundamental para la infraestructura de salud en la región. Su desarrollo garantiza una atención médica de calidad y segura para los ciudadanos.

📌 Ubicación y Contexto del Proyecto

El Policlínico Luis Negreiros está estratégicamente situado en el distrito del Callao. Se encuentra específicamente entre la Avenida Tomás Valle y la Avenida Pacasmayo. Esta ubicación privilegiada beneficia a una gran parte de la población. Está dentro de la Provincia Constitucional del Callao y el Departamento de Lima. Por lo tanto, su alcance es significativo.

📊 Descripción Detallada del Policlínico

La estructura del Policlínico es robusta y funcional. Consta de un total de tres pisos, además de un sótano. El área techada total alcanza los 12,732 metros cuadrados. La distribución de los servicios está pensada para optimizar la atención. Se busca ofrecer una experiencia fluida a los pacientes y personal.

  • Sótano: Aquí se ubican los servicios generales del Policlínico.
  • Primer Piso: Incluye admisión, consultorios externos, emergencia, diagnóstico por imágenes, laboratorios y un auditorio. También dispone de un salón de usos múltiples, entre otras áreas esenciales.
  • Segundo Piso: Alberga la UCI neonatal, el centro obstétrico y hospitalización obstetricia. Además, cuenta con un centro quirúrgico y consultorios de control especializados.
  • Tercer Piso: Destinado a hospitalización de medicina y cirugía. También posee una zona dedicada a hospitalización de pediatría.

✅ Consideraciones Clave y Normativas del Proyecto

El desarrollo de este Expediente Técnico sigue una serie de normativas rigurosas. Estas garantizan la seguridad y funcionalidad del edificio. La aplicación de estas normas es estricta para asegurar la calidad. Así mismo, se cumple con los más altos estándares técnicos.

📝 Documentación del Expediente Técnico

El Expediente Técnico incluye una serie de documentos esenciales. Estos detallan todos los aspectos del proyecto de manera exhaustiva. Cada componente es vital para su correcta ejecución.

  • Todos los Planos correspondientes que ilustran el diseño.
  • Una Memoria Descriptiva detallando la concepción.
  • Las Especificaciones Técnicas con los materiales y procedimientos.

🎯 Alcances y Metas del Proyecto

El proyecto tiene como alcance la elaboración de un anteproyecto y un proyecto definitivo. Estos abarcan la seguridad, señalización y evacuación de las edificaciones. Complementa directamente los proyectos de arquitectura e instalaciones. Esto incluye instalaciones sanitarias y eléctricas. Se enfoca en temas de seguridad preventiva contra incendios. Además, aborda la mitigación de los mismos. La meta principal es asegurar un entorno seguro y funcional. Se busca proteger tanto a pacientes como al personal del Policlínico. Se garantiza así la continuidad de los servicios de salud.

🛡️ Seguridad y Mitigación de Riesgos

La seguridad del Policlínico es una prioridad fundamental. Por consiguiente, se han implementado diversas medidas. La ubicación del hospital es ventajosa. Se encuentra en una zona predominantemente comercial. Es compatible con áreas residenciales. No presenta edificaciones de alto riesgo en sus alrededores inmediatos. La elección de materiales es clave. Los acabados interiores son mayormente ignífugos. Esto minimiza el riesgo de propagación de incendios. Adicionalmente, se han previsto sistemas eléctricos avanzados. Esto previene sobrecargas y cortocircuitos. Se incluyen tableros de distribución de carga e interruptores de última generación. Por lo tanto, la edificación se califica como de riesgo moderado. Se han aplicado estrategias efectivas de mitigación.

🔥 Detección y Mitigación de Incendios

El Policlínico cuenta con un sistema preventivo completo. Este sistema está diseñado para la detección temprana. Incluye pulsadores, sirenas y una central de alarmas. También se han instalado sensores de humo y temperatura. Todos estos dispositivos están interconectados. Para la mitigación activa, se dispone de extintores estratégicamente ubicados. También se cuentan con mangueras de gabinetes contra incendios. Un sistema de rociadores complementa estas medidas. Esto asegura una respuesta rápida y eficaz.

🚨 Planes de Contingencia y Evacuación

Se han desarrollado planes exhaustivos para diferentes escenarios. Estos planes buscan proteger a las personas en situaciones de riesgo. La señalización es crucial para la orientación. Se utilizan iconos según la norma NTP 399-010-2004. Esto guía a los usuarios de manera clara y efectiva. Finalmente, el Plan de Contingencias será presentado a INDECI. Esto ocurrirá al concluir la obra. Con ello, se obtendrá el certificado de seguridad respectivo.

  • Sismos: Se han identificado y señalizado zonas de seguridad. Estas áreas incluyen espacios internos y externos.
  • Incendios: Existen rutas de evacuación claramente definidas. Un sistema de detección temprana y alarma, junto a la mitigación con extintores y gabinetes contra incendios, refuerza la seguridad.
  • Sistema de Evacuación: Se han identificado ocho rutas de evacuación. Estas rutas permiten recorridos desde el interior hacia las zonas de seguridad externas. Cumplen con el R.N.E. en número, condiciones de seguridad y dimensiones.
  • Luces de Emergencia: Equipos accionados con baterías aseguran iluminación. Ofrecen una autonomía de una hora. Esto es vital en caso de un corte de energía eléctrica.
  • Capacitación: El personal permanente del centro de salud recibirá capacitación continua. También realizará simulacros periódicamente. Esto garantiza una respuesta coordinada y eficiente.

📐 Cálculo de Capacidad de Medios de Evacuación

Se realizaron cálculos detallados para los medios de evacuación. Esto asegura una salida segura para todas las personas. Los resultados confirman el cumplimiento de la normativa. Se garantiza así la evacuación eficiente del personal y los pacientes.

  • Ancho Libre de Puertas/Rampas: Calculado según el aforo del segundo piso, de 252 personas. El ancho de puertas propuesto es de 3.60 m. Esto cumple con el requisito de 1.80 m establecido.
  • Número de Escaleras: Para un aforo de 392 personas, del segundo al tercer piso, se requieren 2.40 m en dos escaleras. El Policlínico cuenta con siete escaleras en total. Tres de ellas son de evacuación, con un ancho de 1.80 m.
  • Ancho Libre de Escaleras: Para 252 personas, el ancho requerido es de 2.40 m. El ancho propuesto es de 5.40 m, superando la norma.
  • Distancia a Recorrer: Se cumple con el requerimiento de 60.00 m en edificaciones con rociadores. En el piso de hospitalización, las distancias son ligeramente mayores a los 25.00 m indicados por la norma, pero dentro de los límites aceptables con sistemas de rociadores.
CONTENIDO PARA DESCARGAR
REQUISITOS PARA DESCARGAR

Todo usuario puede visualizar los archivos libremente. Para poder DESCARGAR debes tomar la membresía de pago  CONSTRUCTOR VIP

CONTÁCTANOS

Flor Gómez

Flor Gómez

Estamos conectados

Hola, tienes alguna duda?

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SUBE DE NIVEL

PUBLICIDAD

POST RECIENTES

Expediente Técnico: MARINA TURISTICA PARA EL ACCESO AL CIRCUITO TURISTICO NORTE DE IQUITOS

Infraestructura Marítima
Ilustración de un puerto con un buque de carga y grúas, representando la descarga de proyectos de infraestructura marítima.

COM-002

Expediente Técnico: CREACION DE LOS SERVICIOS HIGIENICOS EN LA PLAYA EL SILENCIO PUNTA HERMOSA LIMA

Infraestructura Social y Comunal
Ilustración de un parque público y juego de niños, representa proyectos de infraestructura social y comunal.

CSC-032

Expediente Técnico: SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CHICLAYO LAMBAYEQUE

Infraestructura Social y Comunal
Ilustración de un parque público y juego de niños, representa proyectos de infraestructura social y comunal.

CSC-031

yape-app-logo-1FD46D1120-seeklogo.com
plin_logo
50283013-3f3e-4376-a3d6-faad51a0dfd6

MARIO GAVINO

Ver Términos y condiciones