Expediente Técnico: CONSTRUCCIÓN DE LA PAVIMENTACIÓN DEL JR. PEREA CAJAMARCA

Ilustración de un auto en una carretera que representa la descarga de proyectos de infraestructura vial.

Quieres compartir este post?

Facebook
WhatsApp
PRESENTACIÓN

🏗️ Expediente Técnico: Proyecto de Mejoramiento de Infraestructura Urbana en Cajamarca

El presente Expediente Técnico detalla un proyecto integral de mejora urbana. Este documento fundamental describe las bases para la ejecución de obras. Incluye además todos los aspectos técnicos y administrativos necesarios. Se enfoca en la renovación de espacios públicos esenciales. De esta manera, busca optimizar la calidad de vida de los ciudadanos.

📌 Ubicación del Proyecto

El proyecto se localiza específicamente en la Municipalidad Provincial de Cajamarca. Se orienta a diversas zonas urbanas dentro de su jurisdicción. Esto comprende mejoras en infraestructura vial y espacios recreativos. La ubicación estratégica permite un impacto positivo directo. Beneficia así a un amplio sector de la población local.

📊 Características Técnicas Generales

Las obras consideradas en este Expediente Técnico son de naturaleza diversa. Se incluyen trabajos de pavimentación y mejora de veredas. También contempla la instalación de sistemas de drenaje pluvial. Asimismo, la implementación de mobiliario urbano es un aspecto clave. Todo se diseña bajo estrictos estándares de calidad. Asegura así una ejecución eficiente y duradera.

✅ Objetivos del Expediente Técnico

El principal objetivo es proporcionar las directrices técnicas detalladas. Facilita la correcta ejecución del proyecto de infraestructura. También establece los requisitos para la formulación de ofertas. Esto garantiza transparencia en el proceso de selección. Asimismo, busca la eficiencia en la contratación pública. Busca además asegurar la sostenibilidad de las intervenciones propuestas.

⏳ Plazo de Ejecución Estimado

El plazo de ejecución para estas obras se define con precisión. Considera las etapas de construcción y acabados. Este período se establece en los documentos del procedimiento de selección. Se valora en relación a la ejecución real de los trabajos. Por lo tanto, se busca optimizar los tiempos sin comprometer la calidad.

🤝 Tipo de Contratación Pública

Para la implementación de este proyecto, el tipo de contratación es fundamental. En el caso de obras, el postor formula su oferta. Esto se hace proponiendo precios unitarios específicos. Considera las partidas contenidas en los documentos del procedimiento. Asimismo, las condiciones previstas en los planos y especificaciones técnicas son cruciales. Las cantidades referenciales también se tienen en cuenta. Los valores se ajustan en relación a la ejecución real. Todo esto dentro de un determinado plazo de ejecución. Para bienes, servicios o consultorías, la oferta propone precios unitarios. Se basa en cantidades referenciales de los documentos del procedimiento. Estos se valorizan según la ejecución real y un plazo definido.

🎯 Metas del Proyecto de Infraestructura

Las metas incluyen la mejora de la transitabilidad vehicular y peatonal. También se busca embellecer los espacios públicos existentes. Se pretende optimizar la funcionalidad de la infraestructura urbana. Adicionalmente, se promueve una mayor seguridad ciudadana. Estas metas se lograrán mediante una ejecución rigurosa. Se sigue cada detalle establecido en el expediente.

📚 Componentes Clave del Expediente Técnico

  • El Presupuesto de Obra: Detalla los costos estimados de cada partida. Es un documento esencial para la gestión financiera.
  • Los Planos y Especificaciones Técnicas: Son la guía gráfica y descriptiva de la obra. Aseguran el cumplimiento de los estándares.
  • El Cuaderno de Obra: Registra el día a día del proyecto. Contiene anotaciones sobre el desarrollo del trabajo. Incluye uso y control de materiales. Registra también el personal, el avance físico. Además, registra consultas, absoluciones y modificaciones. Este permanece en obra. Está a disposición de la Inspección y/o supervisión.
  • El Residente de Obra: Profesional encargado de la ejecución directa. Garantiza la calidad y el cumplimiento de los plazos.
  • El Supervisor o Inspector de Obra: Ente fiscalizador designado. Velará por la correcta aplicación de las normas.

📝 Roles y Responsabilidades Fundamentales

El Reglamento de Contrataciones del Estado (RCE), en su art. 14, establece la prelación. Es para resolver cualquier controversia que pueda surgir. De igual manera, la Entidad ejecutora brinda todas las facilidades. Así asegura el cabal cumplimiento de funciones de la inspección.

🏗️ El Cuaderno de Obra: Registro Detallado

Este cuaderno es vital para el seguimiento del proyecto. Contiene todas las anotaciones relevantes. Se incluyen aspectos como el desarrollo del trabajo diario. También se registran el uso y control de materiales. El personal involucrado también se documenta. Además, se anota el avance físico logrado. Las consultas y absoluciones tienen su espacio. Cualquier modificación importante también se consigna. Este documento permanece en la obra. Está a disposición constante de la Inspección y/o Supervisión. Permite así una verificación oportuna. Si se requiere autorización previa para ejecutar algún aspecto, el Contratista la solicitará. Será a la Inspección y/o supervisión con 48 horas de anticipación. El cuaderno es llenado por el Contratista (Residente de Obra). También lo firma el Supervisor o Inspector de Obra. Finalmente, forma parte de los documentos entregados. Se presenta al propietario, la Municipalidad Provincial de Cajamarca. Esto es junto con el Acta de Recepción de Obra.

👷‍♂️ El Residente de Obra: Liderazgo en Campo

El Residente de Obra es designado directamente por el Contratista. Este profesional es clave para la correcta ejecución. Debe estar presente en todas las etapas. Abarca todo el proceso constructivo. Ejecuta las diversas etapas con precisión. Sigue lo indicado en los planos y Especificaciones Técnicas. Además, lleva un registro diario exhaustivo. La información referente a la calidad se documenta. Esto se anota en el Cuaderno de Obra. Es un registro que es parte esencial. Finalmente, se entrega al propietario, la Municipalidad Provincial de Cajamarca. Se adjunta con el Acta de Recepción de Obra.

overseeing 🔎 El Supervisor o Inspector de Obra: Garantía de Cumplimiento

La Municipalidad Provincial de Cajamarca, como ente ejecutor, nombra un Inspector y/o supervisor. Este rol es crucial para la fiscalización. Velará por el fiel cumplimiento de los planos. También se asegura de las especificaciones técnicas de obra. Las normas respectivas son de estricta observancia. Cualquier modificación en planos o especificaciones es delicada. Si es por parte del Ingeniero Residente, requiere autorización escrita. La Inspección y/o supervisor debe aprobarla. Incluso, puede solicitar la aprobación del Proyectista. Esto ocurre cuando lo considere necesario. Esta supervisión rigurosa asegura la calidad. Garantiza también la conformidad de la obra terminada.

🗺️ Planos y Especificaciones: Bases del Diseño

Las obras se ejecutarán en estricto cumplimiento. Esto incluye los planos, detalles y especificaciones técnicas. Son la base fundamental de todo el proyecto. La prelación para resolver controversias se rige estrictamente. Esto es de acuerdo con las normas vigentes. Particularmente, el artículo 14 del RCE es determinante. Cualquier modificación en planos o especificaciones por el contratista. Siempre requiere autorización escrita de la Inspección. Ella puede solicitar aprobación del Proyectista. Esto es cuando lo considere indispensable. La Entidad debe proporcionar las facilidades. Esto es para el cabal cumplimiento de funciones de la inspección. Se asegura así la integridad del diseño original. Se mantiene la calidad de la construcción.

💰 Presupuesto de Obra: Control Financiero

El presupuesto de obra es un documento crucial. Representa el cálculo detallado de los costos. Incluye materiales, mano de obra y equipos. Este presupuesto permite una gestión financiera adecuada. Facilita el control económico del proyecto. Se basa en las partidas y cantidades definidas. Estas se encuentran en los planos y especificaciones. Así se asegura una ejecución dentro de los límites económicos previstos.

CONTENIDO PARA DESCARGAR
REQUISITOS PARA DESCARGAR

Todo usuario puede visualizar los archivos libremente. Para poder DESCARGAR debes tomar la membresía de pago  CONSTRUCTOR VIP

CONTÁCTANOS

Flor Gómez

Flor Gómez

Estamos conectados

Hola, tienes alguna duda?

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SUBE DE NIVEL

PUBLICIDAD

POST RECIENTES

Expediente Técnico: MARINA TURISTICA PARA EL ACCESO AL CIRCUITO TURISTICO NORTE DE IQUITOS

Infraestructura Marítima
Ilustración de un puerto con un buque de carga y grúas, representando la descarga de proyectos de infraestructura marítima.

COM-002

Expediente Técnico: CREACION DE LOS SERVICIOS HIGIENICOS EN LA PLAYA EL SILENCIO PUNTA HERMOSA LIMA

Infraestructura Social y Comunal
Ilustración de un parque público y juego de niños, representa proyectos de infraestructura social y comunal.

CSC-032

Expediente Técnico: SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CHICLAYO LAMBAYEQUE

Infraestructura Social y Comunal
Ilustración de un parque público y juego de niños, representa proyectos de infraestructura social y comunal.

CSC-031

yape-app-logo-1FD46D1120-seeklogo.com
plin_logo
50283013-3f3e-4376-a3d6-faad51a0dfd6

MARIO GAVINO

Ver Términos y condiciones