Expediente Técnico: PAVIMENTO EN LA AV. GONZALES PRADA TRUJILLO

Ilustración de un auto en una carretera que representa la descarga de proyectos de infraestructura vial.

Quieres compartir este post?

Facebook
WhatsApp
PRESENTACIÓN

El presente documento describe el Expediente Técnico para la reparación del pavimento en la Av. Gonzales Prada. Este proyecto se ubica en el distrito de Trujillo, provincia de Trujillo, departamento de La Libertad. Es un claro ejemplo de intervención en infraestructura vial urbana, esencial para la comunidad. La finalidad es mejorar sustancialmente las condiciones de tránsito y seguridad vial para todos los usuarios. Así mismo, busca prolongar la vida útil de la superficie de rodadura de la avenida.

📌 Ubicación y Acceso del Proyecto

La ubicación estratégica de este proyecto se encuentra en la ciudad de Trujillo. Específicamente, abarca el Distrito y la Provincia de Trujillo, en el Departamento de La Libertad. El área de intervención principal es el sector San Andrés. Este sector es vital para el flujo vehicular local. Las vías de acceso al proyecto son diversas y directas. Se puede acceder mediante la Carretera Industrial, la Av. América Sur y la Ca. Santa Cruz. También es accesible a través de la Av. Los Incas. La presencia de viviendas de material noble, con uno a tres pisos de altura, caracteriza el entorno urbano.

🚧 Situación Actual de la Infraestructura Vial

Antes de la intervención, la situación de la infraestructura presentaba desafíos significativos. Las veredas en el área de influencia estaban en un estado regular a bueno. Sin embargo, la condición de la superficie de rodadura era preocupante. El tránsito vehicular era deficiente, lo cual generaba incomodidad y riesgos. Este deterioro del pavimento afectaba directamente la fluidez del tráfico. También impactaba en la seguridad de conductores y peatones. Por ello, la Municipalidad Provincial de Trujillo consideró esta reparación como prioritaria para la mejora urbana. La intervención busca restaurar la funcionalidad de la avenida.

📝 Descripción Técnica y Componentes del Proyecto

Este expediente técnico detalla una serie de intervenciones cruciales. El proyecto incluye el parchado superficial en la calzada. Se realizará en una extensión de pavimento flexible que abarca 3,879.94 metros cuadrados. Luego, se aplicará una capa de Slurry Seal, con un espesor de 12 milímetros. Esta capa cubrirá una superficie considerable de 27,755.05 metros cuadrados. El Slurry Seal es una técnica de conservación que sella la superficie. Además, extiende la vida útil del pavimento flexible. Finalmente, el proyecto contempla la señalización horizontal. Esto incluye el pintado de cruces, líneas discontinuas y sardineles. Esta mejora en la señalización es fundamental. Contribuye a una mayor organización y seguridad vial.

✅ Objetivos y Metas Específicas del Proyecto

El objetivo primordial de este expediente es reparar el pavimento flexible. Esto se realizará específicamente en la Av. Gonzales Prada. La acción se centra en el Distrito de Trujillo, Provincia de Trujillo y Departamento de La Libertad. Este objetivo busca restaurar las condiciones óptimas de la vía. Para lograrlo, se han establecido metas cuantificables y precisas:

  • Parchado Superficial en Calzada de Pavimento Flexible de 3,879.94 m2.
  • Capa de Slurry Seal e=12 mm de 27,755.05 m2.
  • Señalización horizontal: 807.41 m2 en pintado de pavimento (Líneas y Símbolos).
  • Señalización horizontal: 2,367.66 m en pintado de pavimento (Líneas Separadores de Carril).
  • Señalización horizontal: 1824.80 m2 en pintura para sardineles.

Estas metas detallan los componentes clave de la intervención. Cada una es esencial para la funcionalidad y estética final de la avenida. La aplicación del Slurry Seal es una solución efectiva. Igualmente, el correcto parchado previene futuros deterioros. La señalización optimiza el flujo vehicular. Todo esto contribuye a la mejora integral.

📊 Aspectos Contractuales y Presupuestales

La ejecución de este proyecto se rige por un sistema de contratación. Este sistema es el de Precios Unitarios. Esta modalidad permite ajustar los pagos según las cantidades realmente ejecutadas. El presupuesto referencial asciende a S/. 1,179,143.83. Esto equivale a UN MILLÓN CIENTO SETENTA Y NUEVE MIL CIENTO CUARENTA Y TRES Y 83/100 NUEVOS SOLES. Los precios considerados para este cálculo están vigentes a octubre del 2020. Es importante destacar la planificación financiera. Esta es una clave para la adecuada gestión de los recursos. El plazo de ejecución estimado para todas las obras es de 45 días Calendarios. Este corto período busca minimizar las interrupciones. Por lo tanto, se garantiza una pronta habilitación de la vía. La Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) establece los marcos para estos procesos. Esto asegura transparencia y eficiencia.

Este expediente técnico proporciona una visión completa. Detalla cada fase de la reparación de la Av. Gonzales Prada. Refleja el compromiso con la infraestructura pública. Finalmente, ofrece un documento técnico detallado. Este material es de gran valor para ingenieros y profesionales del sector. Puede servir como referencia para proyectos similares de Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

CONTENIDO PARA DESCARGAR
REQUISITOS PARA DESCARGAR

Todo usuario puede visualizar los archivos libremente. Para poder DESCARGAR debes tomar la membresía de pago  CONSTRUCTOR VIP

CONTÁCTANOS

Flor Gómez

Flor Gómez

Estamos conectados

Hola, tienes alguna duda?

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SUBE DE NIVEL

PUBLICIDAD

POST RECIENTES

Expediente Técnico: MARINA TURISTICA PARA EL ACCESO AL CIRCUITO TURISTICO NORTE DE IQUITOS

Infraestructura Marítima
Ilustración de un puerto con un buque de carga y grúas, representando la descarga de proyectos de infraestructura marítima.

COM-002

Expediente Técnico: CREACION DE LOS SERVICIOS HIGIENICOS EN LA PLAYA EL SILENCIO PUNTA HERMOSA LIMA

Infraestructura Social y Comunal
Ilustración de un parque público y juego de niños, representa proyectos de infraestructura social y comunal.

CSC-032

Expediente Técnico: SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CHICLAYO LAMBAYEQUE

Infraestructura Social y Comunal
Ilustración de un parque público y juego de niños, representa proyectos de infraestructura social y comunal.

CSC-031

yape-app-logo-1FD46D1120-seeklogo.com
plin_logo
50283013-3f3e-4376-a3d6-faad51a0dfd6

MARIO GAVINO

Ver Términos y condiciones