Expediente Técnico: MANTENIMIENTO DE PUENTE TICUMBA CHUQUIZONGO, OTUZCO – LA LIBERTAD

Ilustración de un auto en una carretera que representa la descarga de proyectos de infraestructura vial.

Quieres compartir este post?

Facebook
WhatsApp
PRESENTACIÓN

Presentamos el Expediente Técnico de Mantenimiento del Puente Ticumba Usquil. Este documento esencial detalla un proyecto de rehabilitación. El mantenimiento se centra en la infraestructura vial clave. Ubicado en La Libertad, mejora la conectividad local.

La ficha técnica del proyecto resume los datos principales. Su título es: “MANTENIMIENTO DE PUENTE TICUMBA – CHUQUIZONGO, DISTRITO DE USQUIL, PROVINCIA DE OTUZCO – LA LIBERTAD”.

🏥 Ubicación del Proyecto

El proyecto se localiza específicamente en el Sector Ticumba. Este sector forma parte del Centro Poblado Menor de Chuquizongo. Pertenece al Distrito de Usquil. La provincia es Otuzco. Finalmente, se encuentra en la Región La Libertad, Perú. Esta área geográfica presenta características únicas. La comprensión de su entorno es fundamental para el proyecto.

El pueblo de Chuquizongo está ubicado a 2,045 m.s.n.m. Posee un clima frío. Las precipitaciones son comunes. Inician en septiembre. Concluyen entre abril y mayo. Los meses de mayor intensidad son marzo y abril. Estas condiciones climáticas influyen en el diseño. También afectan los materiales y el cronograma de mantenimiento.

La morfología del terreno es notable. Presenta pendientes pronunciadas. Esto requiere consideraciones especiales. Afecta el acceso al sitio. Influye en las técnicas constructivas. Por ello, la planificación detallada es crucial. El terreno destinado al mantenimiento se analizó profundamente.

📊 Detalles Técnicos y Antecedentes

El puente Ticumba es una estructura vital. Sin embargo, carecía de mantenimiento. Esta situación generaba preocupación. Los vecinos del Sector de Ticumba expresaron su problemática. Informaron sobre el mal estado del puente. Su funcionamiento también era deficiente.

Por lo tanto, la Municipalidad Provincial de Otuzco impulsó este proyecto. Se consideró urgente la inclusión de este mantenimiento. Es parte de su plan de trabajo. Se busca mejorar la infraestructura local. Esto beneficia directamente a la población.

El área de influencia abarca el puente mismo. Conecta Chuquizongo con Huaranchal. El área de estudio se define por su impacto. Generará mejor accesibilidad. Además, contribuirá a la mejora del ornato. Los afectados por la falta de un puente adecuado verán una solución.

Las dimensiones del proyecto son específicas. El perímetro abarca 85.00 ml. El área de intervención es de 66.90 m2. Estos datos técnicos son esenciales. Sirven para la planificación y ejecución. Garantizan una intervención precisa.

✅ Objetivos y Metas del Mantenimiento

El objetivo general de este expediente es claro. Se busca desarrollar el proyecto de mantenimiento. El título es: «MANTENIMIENTO DE PUENTE TICUMBA – CHUQUIZONGO, DISTRITO DE USQUIL, PROVINCIA DE OTUZCO – LA LIBERTAD».

El proyecto contempla la ejecución de trabajos. Estos trabajos son fundamentales para la rehabilitación. Incluyen reparaciones estructurales. Se prevé el reemplazo de elementos deteriorados. La mejora de barandas es una meta. También se realizará el pintado de la estructura. Se busca optimizar el sistema de drenaje. Asimismo, se atenderán los accesos al puente.

Todas estas acciones tienen un propósito. Asegurar la funcionalidad del puente. Prolongar su vida útil. Garantizar la seguridad de los usuarios. Mejorar la transitabilidad en la zona. Esto beneficia a agricultores y transportistas. Facilita el comercio y el acceso a servicios.

💲 Aspectos Económicos y Plazos

El valor referencial asciende a S/. 82,987.61. Esta cifra incluye el 5% de gastos generales. El monto total es ochenta y dos mil novecientos ochenta y siete con 61/100 Nuevos Soles. Este presupuesto ha sido cuidadosamente estimado. Considera todos los costos asociados.

La modalidad de contratación recomendada es la Administración Presupuestaria Directa. Esto implica que la Municipalidad Provincial de Otuzco ejecutará la obra. La gestión será directa. Permite un mayor control. Agiliza los procesos. Optimiza los recursos disponibles.

El plazo de ejecución de la obra será de 30 días calendario. Esto equivale a un mes. Incluye días festivos y feriados. Este cronograma es ajustado. Refleja la urgencia del mantenimiento. Asegura una pronta rehabilitación del puente. Minimiza interrupciones en la conectividad.

📝 Componentes del Expediente Técnico

El expediente técnico incluye una serie de planos detallados. Estos documentos gráficos son esenciales. Sirven para la correcta ejecución del proyecto.

  • PU-01: Plano de Ubicación

  • G-01: Plano General y Detalles

Estos planos ofrecen información precisa. Guían a los ejecutores en cada etapa. Detallan la ubicación exacta del puente. Muestran los elementos constructivos. Indican las reparaciones a realizar. Son un componente vital del expediente. Aseguran la calidad y la conformidad de la obra.

CONTENIDO PARA DESCARGAR
REQUISITOS PARA DESCARGAR

Todo usuario puede visualizar los archivos libremente. Para poder DESCARGAR debes tomar la membresía de pago  CONSTRUCTOR VIP

CONTÁCTANOS

Flor Gómez

Flor Gómez

Estamos conectados

Hola, tienes alguna duda?

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SUBE DE NIVEL

PUBLICIDAD

POST RECIENTES

Expediente Técnico: MARINA TURISTICA PARA EL ACCESO AL CIRCUITO TURISTICO NORTE DE IQUITOS

Infraestructura Marítima
Ilustración de un puerto con un buque de carga y grúas, representando la descarga de proyectos de infraestructura marítima.

COM-002

Expediente Técnico: CREACION DE LOS SERVICIOS HIGIENICOS EN LA PLAYA EL SILENCIO PUNTA HERMOSA LIMA

Infraestructura Social y Comunal
Ilustración de un parque público y juego de niños, representa proyectos de infraestructura social y comunal.

CSC-032

Expediente Técnico: SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CHICLAYO LAMBAYEQUE

Infraestructura Social y Comunal
Ilustración de un parque público y juego de niños, representa proyectos de infraestructura social y comunal.

CSC-031

yape-app-logo-1FD46D1120-seeklogo.com
plin_logo
50283013-3f3e-4376-a3d6-faad51a0dfd6

MARIO GAVINO

Ver Términos y condiciones