Este documento presenta el Expediente Técnico Muro de Contención Subtanjalla Ica. Se trata de un compendio esencial de ingeniería. Asimismo, detalla la planificación de una infraestructura crucial. El proyecto aborda la creación de un muro de contención vital. Se ubica específicamente en la Calle Lima de Subtanjalla. La Municipalidad Distrital de Subtanjalla ha elaborado este expediente técnico. Con ello se busca garantizar la seguridad de la comunidad.
El estudio definitivo fue encargado a consultores especializados. Su propósito es asegurar la viabilidad de la obra. Además, prepara el terreno para el proceso de licitación pública. Esto fortalecerá significativamente la infraestructura local. Contribuirá a la seguridad de los residentes de la zona.
El proyecto se localiza en el departamento de Ica. Pertenece a la provincia de Ica. El distrito específico es Subtanjalla. Más precisamente, se encuentra en la Calle Lima. Esta calle está dentro de la Asociación de Vivienda Virgen de Guadalupe. La provincia de Ica se ubica en la costa central del Perú. Se encuentra a 310 km de la capital, Lima. Su altitud es de 406 msnm, en la cuenca baja del río Ica. Las coordenadas geográficas son 14º 03′ 50.37″ Latitud Sur y 75º 43′ 45.30″ Longitud.
El Distrito de Subtanjalla es uno de los catorce distritos de la provincia. Se localiza en la Costa Sur Central del litoral peruano. Su altitud promedio es de 400.00 m.s.n.m. Es accesible por vía terrestre. La Panamericana Sur conecta Lima con la zona del proyecto. Este distrito abarca una superficie de 193.974 Km2. Limita con diversos pueblos como el Cambio de Macacona y Collazos. El clima es templado y desértico. La población de Subtanjalla ascendía a 19,019 habitantes, según el censo INEI 2007. Esta ubicación estratégica facilita el desarrollo del proyecto.
El principal objetivo de este estudio es desarrollar la ingeniería definitiva. Esto permitirá obtener la viabilidad del proyecto. Posteriormente, se convocará a licitación. Esto asegura la transparencia y eficiencia en la ejecución. El Expediente Técnico incluye varios componentes esenciales. Estos elementos garantizan una construcción robusta.
Esta estructura es fundamental para la seguridad vial. Además, protege las propiedades adyacentes. El muro ofrecerá una solución permanente. Se busca resolver el problema del tránsito vehicular inadecuado.
La situación actual en la Calle Lima presentaba desafíos. Los vehículos transitaban por terrenos no adecuados. Estos terrenos eran de viviendas aún no construidas. La ausencia de un muro de contención generaba riesgos. Además, impedía el uso correcto de las aceras. La obra propuesta corregirá esta situación. Proporcionará una vía segura y funcional. El acceso al distrito de Subtanjalla es excelente. Se realiza mediante la Panamericana Sur. Esto facilita la logística del proyecto.
El clima local es templado y desértico. La humedad relativa anual es del 71% en promedio. Las temperaturas oscilan entre 13.5ºC y 28.7ºC. Estas condiciones climáticas fueron consideradas en el diseño. Se garantizará la durabilidad de la estructura. La meta financiera del proyecto asciende a Doscientos Treinta y Dos Mil Quinientos Treinta y dos con 11/100 Nuevos Soles (S/. 232,532.11 Nuevos Soles). Este presupuesto tiene valor referencial de Setiembre de 2014. Incluye costo directo, gastos generales, utilidades e IGV. El plazo de ejecución estimado es de 60 días calendario. La modalidad de ejecución será por Contrata. Esto implica la adjudicación a una empresa constructora especializada.
La elaboración de este Expediente Técnico es crucial. Fue realizado por un consultor particular. La Municipalidad Distrital de Subtanjalla supervisó el proceso. Este documento sirve como base legal y técnica. Guía todas las fases de la construcción. Su rigor técnico asegura la calidad de la obra. Además, optimiza los recursos asignados. Es un pilar fundamental en la gestión de proyectos de infraestructura pública. Este expediente detalla cada aspecto del proyecto. Desde el diseño estructural hasta los materiales a utilizar. Así, se garantiza la correcta ejecución y el cumplimiento de normativas. La revisión municipal asegura la adherencia a los estándares.
Todo usuario puede visualizar los archivos libremente. Para poder DESCARGAR debes tomar la membresía de pago CONSTRUCTOR VIP.