El presente Expediente Técnico Mejoramiento Vial Chupaca Junín es un documento clave que sustenta el proyecto de infraestructura. Este expediente ha sido objeto de una actualización minuciosa de costos y de un acondicionamiento detallado al Plan COVID-19. Dicha labor garantiza la viabilidad y la seguridad en la ejecución del proyecto «MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DE LA AV. AMISTAD ENTRE EL EMP. PE 3SB Y AV. SAN ISIDRO Y AV. SAN ISIDRO ENTRE AV. AMISTAD HASTA KM 0+560 DISTRITO TRES DE DICIEMBRE, PROVINCIA DE CHUPACA – DEPARTAMENTO DE JUNIN», identificado con el Código Único de Identificación (CUI) 2475720. Este documento integral proporciona una base técnica y económica sólida para las futuras intervenciones viales.
El proyecto responde a una imperante necesidad expresada por la comunidad local. Los residentes de la Av. San Isidro y la Av. Aviación, ubicadas en el Distrito Tres de Diciembre, fueron los principales impulsores de esta iniciativa. La propuesta cuenta con el respaldo activo de la Municipalidad Distrital de 3 de Diciembre. Asimismo, el Gobierno Regional de Junín se ha sumado a este esfuerzo significativo. Este apoyo institucional demuestra un compromiso constante con el desarrollo local y regional. Es fundamental señalar que el proyecto se alinea con el Plan Estratégico Institucional. Consecuentemente, busca satisfacer el interés común de la población beneficiaria de la zona. Su meta principal es hacer realidad el anhelado mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal.
Estos objetivos estratégicos guían cada fase del proyecto en curso. La integración física y económica de las poblaciones se fortalecerá notablemente. De esta manera, se incentivará el desarrollo sostenible de toda la región. El proyecto generará empleo temporal para los pobladores de la zona. Esta medida es crucial durante el período de ejecución de la obra vial. Además, busca potenciar las capacidades del capital humano local. Otro objetivo es dotar a la comunidad de infraestructura económica, social y de apoyo. El propósito es generar oportunidades significativas y mejorar el bienestar general de la población. Asimismo, se espera una disminución considerable en los costos de transporte. Finalmente, se mejorarán los accesos a servicios esenciales como salud y educación.
La ubicación política del proyecto es estratégica para su impacto. Se sitúa en el Distrito Tres de Diciembre. Este distrito pertenece a la Provincia de Chupaca, en el Departamento de Junín. La conectividad es un factor clave para el desarrollo socioeconómico. Los principales corredores económicos para Tres de Diciembre son los distritos de Chilca, Huamancaca y Huancayo. Existen vías de comunicación eficientes para acceder al distrito desde estos puntos. Desde Chilca y Huancayo, el tiempo de viaje es de aproximadamente media hora. Específicamente, la ruta terrestre desde Huancayo hasta Tres de Diciembre cubre 12.00 km. Esto se traduce en un tiempo de viaje estimado de 0.3 horas en automóvil, facilitando el transporte.
El expediente técnico incluye metas financieras y un presupuesto detallado. Aunque los valores específicos no se proporcionan en este resumen, son elementos fundamentales para la viabilidad. Estos componentes garantizan la correcta asignación de recursos y la sostenibilidad del proyecto a largo plazo. La información completa, incluyendo todos los desgloses presupuestarios, está disponible para su revisión en la documentación oficial del expediente. Un análisis exhaustivo de estos datos es crucial para comprender la envergadura económica del proyecto.
La modalidad de ejecución definida es por Administración Indirecta, bajo la figura de Contrata. Esta elección permite la participación de empresas especializadas en la ejecución de obras públicas. De este modo, se asegura la calidad, eficiencia y transparencia de los trabajos. El plazo establecido para la ejecución del presente proyecto es de seis meses. Este período ha sido cuidadosamente planificado para su cumplimiento. Considera las diferentes etapas y los desafíos asociados al contexto actual, incluyendo las medidas sanitarias del Plan COVID-19.
Un expediente técnico es un conjunto de documentos clave. Contiene estudios de ingeniería, planos detallados y especificaciones técnicas. También incluye un presupuesto desglosado, cronogramas de ejecución y el impacto ambiental previsto. Este documento es indispensable para cualquier proyecto de infraestructura. Su elaboración rigurosa asegura la correcta implementación y supervisión de la obra desde su inicio hasta su culminación.
Todo usuario puede visualizar los archivos libremente. Para poder DESCARGAR debes tomar la membresía de pago CONSTRUCTOR VIP.