Se presenta el Expediente Técnico Mejoramiento Av. San Felipe Comas Lima, un documento fundamental para el desarrollo de infraestructura vial en la capital. Este proyecto, centrado en el mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal, detalla las especificaciones técnicas necesarias para su ejecución. Un expediente técnico es la base para cualquier obra pública.
Dicho documento técnico es esencial para asegurar la viabilidad de los proyectos de inversión. Contiene los estudios de ingeniería y arquitectura. Además, establece los costos y plazos de ejecución. Su formulación rigurosa garantiza la correcta planificación de las intervenciones. Así, se evitan imprevistos durante la fase constructiva.
La intervención se localiza en el Distrito de Comas. Este distrito está situado al norte de la Provincia de Lima. Más específicamente, el proyecto se enfoca en la Zonal 08 del distrito. Su ubicación estratégica busca atender una demanda de servicios viales. Es un sector densamente poblado que requiere mejoras urgentes.
Comas es una zona de constante crecimiento. Por consiguiente, la infraestructura debe evolucionar. Las condiciones de transitabilidad son clave para el bienestar social. También son importantes para la actividad económica local. La Avenida San Felipe es una arteria principal. Conecta diversas áreas dentro de la zonal.
Este proyecto ha sido una prioridad para la Municipalidad Distrital de Comas. La viabilidad del perfil de inversión fue declarada. Esto se realizó mediante el informe N° 665-2017-SGOPEYP-GDU/MDC. Posteriormente, el expediente técnico se presentó al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. El objetivo fue solicitar el financiamiento necesario. Este proceso asegura la disponibilidad de recursos para la ejecución de la obra.
La inversión pública en infraestructura vial es crucial. De hecho, permite mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Facilita el transporte y reduce los tiempos de viaje. Además, contribuye a la seguridad peatonal y vehicular. La correcta gestión de estos proyectos es fundamental. Asegura la sostenibilidad y el impacto positivo.
El objetivo principal de este expediente técnico es lograr adecuadas condiciones. Específicamente, se busca mejorar la transitabilidad vehicular y peatonal. Esto se aplicará a lo largo de la Avenida San Felipe. Así, se impactará positivamente en la experiencia de los usuarios de esta vía. Se promoverá un tránsito más fluido y seguro.
Entre los objetivos específicos, se destaca el desarrollo de una adecuada pavimentación. Asimismo, se contemplan veredas y áreas verdes. Estas mejoras abarcarán toda la extensión de la Avenida San Felipe. Un enfoque integral garantiza beneficios duraderos. Un diseño bien estructurado es la base de un proyecto exitoso. La mejora del ornato también es prioritaria.
El proyecto propone la construcción o implementación de obras viales. Esto incluye pistas y veredas en la Avenida San Felipe. La intervención cubre las cuadras 01 a la 13. Se realizará un diseño de pavimentación rígida. Este tipo de pavimento se instalará sobre una base granular. La calzada central tendrá un ancho de 6.30 a 6.00 metros. La longitud total de la avenida a intervenir es de 4,098.00 metros.
La elección de pavimentos rígidos asegura durabilidad. Por lo tanto, requiere menos mantenimiento a largo plazo. La inclusión de veredas mejora la seguridad de los peatones. Las áreas verdes contribuyen a un entorno urbano más agradable. Un buen diseño vial considera todos estos aspectos. La correcta señalización complementará la obra.
El expediente técnico establece metas físicas claras. Estas cuantifican los componentes a ejecutar. Son indicadores del alcance del proyecto. Permiten un seguimiento efectivo del avance. La eficiencia en la construcción depende de estas metas. Su cumplimiento es fundamental para el éxito de la obra.
Estas metas reflejan un proyecto integral. Consideran tanto la funcionalidad vehicular como la peatonal. También mejoran el ornato y la seguridad vial. Cada elemento es crucial para el resultado final. La suma de estos componentes transformará la avenida. Generará un impacto positivo en el paisaje urbano.
La vida útil estimada del pavimento es de 20 años. Este es un indicador de la calidad y durabilidad. Un factor importante para la inversión pública. El presupuesto total del proyecto asciende a S/. 9’186,953.64. Esto equivale a Nueve millones ciento ochenta y seis mil novecientos cincuenta y tres con 64/100 soles. La inversión es significativa, dada la magnitud de la obra. Un costo bien justificado por los beneficios esperados.
El plazo de ejecución previsto es de 06 meses. Esto se traduce en 180 días calendario. Es un tiempo adecuado para las obras planteadas. La ejecución en este periodo asegura una pronta puesta en servicio. El beneficio para la comunidad será inminente. La gestión eficiente de los recursos es vital para cumplir con el cronograma.
La población directamente beneficiaria de este proyecto es sustancial. Se estima que 313 familias se verán favorecidas. Esto equivale a un total de 1,674 personas. Este cálculo se basa en un promedio de 5 personas por familia. La mejora en la transitabilidad impactará su día a día. Tendrán un acceso más seguro y eficiente a sus hogares y destinos.
Las mejoras en la Avenida San Felipe contribuirán al desarrollo local. Proporcionarán una infraestructura moderna. Reducirán la congestión vehicular. Además, disminuirán los riesgos de accidentes. Fomentarán un entorno urbano más dinámico y saludable. Un beneficio colectivo que mejora la calidad de vida.
Todo usuario puede visualizar los archivos libremente. Para poder DESCARGAR debes tomar la membresía de pago CONSTRUCTOR VIP.