Charla de seguridad: Comunicación efectiva en trabajos de alto riesgo

Comunicación efectiva en trabajos de alto riesgo

seguridad-salud-trabajo-2

Quieres compartir este post?

Facebook
WhatsApp
PRESENTACIÓN

📣 Charla de Seguridad: Comunicación Efectiva en Trabajos de Alto Riesgo

⏱️ Duración: 5 minutos


1. Introducción (1 minuto)

“Buenos días equipo. Hoy hablaremos sobre un factor clave en la prevención de accidentes: la comunicación. En trabajos de alto riesgo, una mala comunicación puede ser tan peligrosa como una herramienta defectuosa. Por eso, debemos asegurarnos de que todos estemos en la misma sintonía antes, durante y después de cada tarea.”


2. ¿Por qué es tan importante la comunicación? (1 minuto)

  • Evita malentendidos que pueden causar accidentes.
  • Coordina acciones entre operadores, señalizadores y supervisores.
  • Permite actuar rápido ante una emergencia.
  • Fomenta el trabajo en equipo y la confianza entre compañeros.

“Una orden mal dada o mal entendida puede poner en riesgo a todos.”


3. Buenas prácticas de comunicación en trabajos de riesgo (2 minutos)

✅ Reunión previa (pre-task briefing)

  • Antes de iniciar, todos deben saber qué se va a hacer, quién lo hará y qué riesgos existen.

✅ Uso de señales claras y estandarizadas

  • En izajes, maniobras con maquinaria o trabajos en altura, usar señales manuales o radiales conocidas por todos.

✅ Confirmación de mensajes

  • Repetir o confirmar instrucciones importantes: “Recibido”, “Entendido”, “Listo para ejecutar”.

✅ Uso de radios o intercomunicadores

  • Especialmente en zonas ruidosas o con poca visibilidad.

✅ Reportar condiciones inseguras de inmediato

  • Si ves algo fuera de lo normal, comunícalo sin dudar.

4. Errores comunes que debemos evitar (30 segundos)

  • Gritar instrucciones en zonas ruidosas sin asegurarse de que fueron escuchadas.
  • Asumir que el otro entendió sin confirmar.
  • No usar radios o no cargarlos.
  • No hablar por miedo o vergüenza.

5. Cierre y reflexión (30 segundos)

“En trabajos de alto riesgo, el silencio puede ser peligroso. Habla claro, escucha con atención y confirma siempre. La seguridad empieza con una buena comunicación.”

¿Qué podemos mejorar en nuestra comunicación diaria en obra? (Invita a compartir ideas o experiencias)

CONTENIDO PARA DESCARGAR
REQUISITOS PARA DESCARGAR

Todo usuario puede visualizar los archivos libremente. Para poder DESCARGAR debes tomar la membresía de pago  CONSTRUCTOR VIP

REDES SOCIALES

Club Constructor (Construcción civil)

NOTICIAS

Expediente Técnico: I.E.I. N° 1795 DEL CP EL MILAGRO, DISTRITO DE HUANCHACO – TRUJILLO – LA LIBERTAD

Infraestructura Educativa
planos_colegio

CCE-024

Expediente Técnico del Centro Médico UNI – Proyecto de Infraestructura de Salud Universitaria

Infraestructura de Salud
Expediente Técnico de salud

CCS-016

Expediente Técnico de Puesto de Salud en Changueleta – Salcabamba, Huancavelica

Infraestructura de Salud
Expediente Técnico de salud

CCS-015

Expediente Técnico del Hospital La Libertad – Huancayo, Junín

Infraestructura de Salud
Expediente Técnico de salud

CCS-014

Expediente Técnico del Centro de Salud Caylloma – Arequipa

Infraestructura de Salud
Expediente Técnico de salud

CCS-013

Expediente Técnico del Centro de Salud Cabanaconde – Caylloma, Arequipa

Infraestructura de Salud
Expediente Técnico de salud

CCS-012

yape-app-logo-1FD46D1120-seeklogo.com
plin_logo
50283013-3f3e-4376-a3d6-faad51a0dfd6

MARIO GAVINO

Ver Términos y condiciones