Charla de seguridad: Control de polvo y materiales particulados

Ilustración de especialista en prevención de riesgos laborales con casco, gafas y chaleco reflectante, sosteniendo un portapapeles.

Quieres compartir este post?

Facebook
WhatsApp
PRESENTACIÓN

🌫️ Charla de Seguridad: Control de Polvo y Materiales Particulados

⏱️ Duración: 5 minutos


1. Introducción (1 minuto)

“Buenos días equipo. Hoy hablaremos sobre el control del polvo y los materiales particulados en obra. Aunque muchas veces no lo vemos como un riesgo inmediato, la exposición constante al polvo puede afectar nuestra salud respiratoria, la visibilidad y la limpieza del entorno de trabajo.”


2. ¿Por qué es importante controlar el polvo? (1 minuto)

  • Afecta la salud: puede causar irritación en ojos, nariz y garganta, y enfermedades respiratorias como silicosis o asma.
  • Reduce la visibilidad: lo que aumenta el riesgo de accidentes.
  • Contamina el ambiente: afecta a comunidades cercanas y al ecosistema.
  • Dificulta el trabajo: ensucia herramientas, equipos y superficies.

3. Medidas preventivas clave (2 minutos)

✅ Control en la fuente:

  • Humedecer el suelo antes y durante actividades como corte, demolición o movimiento de tierras.
  • Usar herramientas con sistemas de extracción o aspiración de polvo.
  • Cubrir materiales sueltos (arena, cemento, cal) durante el transporte y almacenamiento.

✅ Protección personal:

  • Usar mascarillas o respiradores adecuados (según el tipo de polvo).
  • Usar gafas de seguridad para evitar irritación ocular.
  • Cambiarse de ropa al finalizar la jornada para evitar llevar polvo a casa.

✅ Organización y limpieza:

  • Barrer con métodos húmedos o aspiradoras industriales (no usar escobas secas).
  • Mantener las áreas de tránsito limpias y libres de acumulaciones de polvo.
  • Señalizar zonas con alta generación de partículas.

4. Errores comunes que debemos evitar (30 segundos)

  • Cortar o demoler sin humedecer previamente.
  • No usar mascarilla en zonas polvorientas.
  • Transportar materiales sin cubrirlos.
  • Ignorar la limpieza diaria del área de trabajo.

5. Cierre y reflexión (30 segundos)

“El polvo no se ve, pero se respira. Cuidar el aire que respiramos es parte de nuestra seguridad. Controlar el polvo es proteger tu salud y la de todos.”

🗣 Pregunta para el equipo:

¿Qué acciones estamos tomando en nuestra obra para reducir la generación de polvo?

CONTENIDO PARA DESCARGAR
REQUISITOS PARA DESCARGAR

Todo usuario puede visualizar los archivos libremente. Para poder DESCARGAR debes tomar la membresía de pago  CONSTRUCTOR VIP

CONTÁCTANOS

Flor Gómez

Flor Gómez

Estamos conectados

Hola, tienes alguna duda?

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SUBE DE NIVEL

PUBLICIDAD

POST RECIENTES

Expediente Técnico: MARINA TURISTICA PARA EL ACCESO AL CIRCUITO TURISTICO NORTE DE IQUITOS

Infraestructura Marítima
Ilustración de un puerto con un buque de carga y grúas, representando la descarga de proyectos de infraestructura marítima.

COM-002

Expediente Técnico: CREACION DE LOS SERVICIOS HIGIENICOS EN LA PLAYA EL SILENCIO PUNTA HERMOSA LIMA

Infraestructura Social y Comunal
Ilustración de un parque público y juego de niños, representa proyectos de infraestructura social y comunal.

CSC-032

Expediente Técnico: SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CHICLAYO LAMBAYEQUE

Infraestructura Social y Comunal
Ilustración de un parque público y juego de niños, representa proyectos de infraestructura social y comunal.

CSC-031

yape-app-logo-1FD46D1120-seeklogo.com
plin_logo
50283013-3f3e-4376-a3d6-faad51a0dfd6

MARIO GAVINO

Ver Términos y condiciones