Charla de seguridad: Cultura de seguridad: responsabilidad de todos

Cultura de seguridad: responsabilidad de todos

seguridad-salud-trabajo-2

Quieres compartir este post?

Facebook
WhatsApp
PRESENTACIÓN

🛡️ Charla de Seguridad: Cultura de Seguridad – Responsabilidad de Todos

⏱️ Duración: 5 minutos
👷 Público objetivo: Todo el personal en obra, sin excepción: operarios, técnicos, supervisores, administrativos y contratistas


1. Introducción (1 minuto)

“Buenos días equipo. Hoy hablaremos sobre la cultura de seguridad. Más allá de los equipos de protección y los procedimientos, la seguridad es una actitud, una forma de trabajar y de cuidarnos entre todos. No es solo responsabilidad del área de seguridad: es de cada uno de nosotros.”


2. ¿Qué es una cultura de seguridad? (1 minuto)

Es el conjunto de valores, creencias y comportamientos que compartimos en relación con la seguridad.
Una buena cultura de seguridad se nota cuando:

  • Todos respetan las normas, incluso sin supervisión.
  • Se reportan riesgos e incidentes sin miedo.
  • Se corrigen actos inseguros entre compañeros.
  • Se prioriza la seguridad por encima de la prisa o la producción.

3. ¿Cómo podemos fortalecerla? (2 minutos)

✅ Dar el ejemplo:

  • Cumplir con los procedimientos y usar siempre los EPP.
  • Llegar puntuales a las charlas y capacitaciones.

✅ Comunicar y reportar:

  • Informar condiciones inseguras o actos inseguros.
  • Participar activamente en las inspecciones y reuniones.

✅ Cuidar al compañero:

  • Corregir con respeto cuando alguien comete un error.
  • Ayudar a quien no conoce bien los procedimientos.

✅ Reconocer lo positivo:

  • Felicitar a quienes hacen bien las cosas.
  • Compartir buenas prácticas con el equipo.

4. Errores comunes que debemos evitar (30 segundos)

  • Pensar que la seguridad es solo tarea del supervisor.
  • Callar ante un riesgo por “no meterse en problemas”.
  • Hacer las cosas rápido sin seguir el procedimiento.
  • No participar en las actividades de seguridad.

5. Cierre y reflexión (30 segundos)

“La seguridad no es un papel ni un cartel: es una forma de trabajar. Cada acción cuenta. Si todos hacemos nuestra parte, todos volvemos a casa sanos y salvos.”

🗣 Pregunta para el equipo:

¿Qué acciones podemos tomar hoy para fortalecer nuestra cultura de seguridad?

CONTENIDO PARA DESCARGAR
REQUISITOS PARA DESCARGAR

Todo usuario puede visualizar los archivos libremente. Para poder DESCARGAR debes tomar la membresía de pago  CONSTRUCTOR VIP

REDES SOCIALES

Club Constructor (Construcción civil)

NOTICIAS

Expediente Técnico: I.E.I. N° 1795 DEL CP EL MILAGRO, DISTRITO DE HUANCHACO – TRUJILLO – LA LIBERTAD

Infraestructura Educativa
planos_colegio

CCE-024

Expediente Técnico del Centro Médico UNI – Proyecto de Infraestructura de Salud Universitaria

Infraestructura de Salud
Expediente Técnico de salud

CCS-016

Expediente Técnico de Puesto de Salud en Changueleta – Salcabamba, Huancavelica

Infraestructura de Salud
Expediente Técnico de salud

CCS-015

Expediente Técnico del Hospital La Libertad – Huancayo, Junín

Infraestructura de Salud
Expediente Técnico de salud

CCS-014

Expediente Técnico del Centro de Salud Caylloma – Arequipa

Infraestructura de Salud
Expediente Técnico de salud

CCS-013

Expediente Técnico del Centro de Salud Cabanaconde – Caylloma, Arequipa

Infraestructura de Salud
Expediente Técnico de salud

CCS-012

yape-app-logo-1FD46D1120-seeklogo.com
plin_logo
50283013-3f3e-4376-a3d6-faad51a0dfd6

MARIO GAVINO

Ver Términos y condiciones