🛠️ Charla de Seguridad: El Decálogo del Buen Caminante
Esta charla de seguridad de 5 minutos, titulada «El Decálogo del Buen Caminante», es una iniciativa de Antamina para reforzar las recomendaciones y controles de seguridad. Su objetivo es proporcionar a los trabajadores buenas prácticas para caminar de forma segura y evitar incidentes o accidentes causados por caídas al mismo nivel.
El Decálogo del Buen Caminante incluye diez puntos clave:
- Caminar por zonas remotas (terreno natural) utilizando bastones de trekking, verificando previamente las condiciones climáticas y el estado del trabajador.
- Asegurarse de que las zonas de tránsito estén libres de obstáculos, con los cables protegidos.
- Mantenerse alerta a derrames en los pisos, asegurando que estén libres de grasas o líquidos, y limpiándolos de inmediato si ocurren.
- Inspeccionar los zapatos de seguridad, verificando que los pasadores estén bien amarrados, la suela en buen estado y que cuenten con plantilla anti-perforante.
- No caminar, subir o bajar escaleras hablando, observando la pantalla del celular o enviando mensajes. Se debe subir o bajar escaleras con al menos una mano libre.
- Asegurar los pediluvios, y si no es posible, señalizarlos en ambos sentidos de su ubicación.
- Buscar el mejor método para transportar materiales, asegurándose de que no obstaculicen la visión al caminar.
- Informar sobre áreas con deficiente iluminación que impidan distinguir desniveles.
- Evaluar otras opciones antes de caminar sobre terreno fracturado o irregular. Si no es posible, identificar previamente la zona menos abrupta. Además, se debe evitar caminar hacia atrás.
- No dejar aberturas en el piso. Si se retira una rejilla o hay un desnivel, debe señalizarse y cubrirse lo antes posible.
La charla concluye con un mensaje que subraya la importancia de «CAMINAR BIEN» por la seguridad personal.