Charla de seguridad: Evaluación de riesgos antes de iniciar labores

Evaluación de riesgos antes de iniciar labores

seguridad-salud-trabajo-2

Quieres compartir este post?

Facebook
WhatsApp
PRESENTACIÓN

📝 Charla de Seguridad: Evaluación de Riesgos Antes de Iniciar Labores

⏱️ Duración: 5 minutos


1. Introducción (1 minuto)

“Buenos días equipo. Antes de comenzar cualquier tarea, por más sencilla que parezca, debemos detenernos un momento y evaluar los riesgos. Esta práctica, conocida como ‘evaluación previa de riesgos’, puede evitar accidentes graves. Hoy hablaremos de cómo hacerlo correctamente.”


2. ¿Qué es una evaluación de riesgos? (1 minuto)

Es un análisis rápido y sistemático que hacemos antes de iniciar una actividad para:

  • Identificar peligros presentes en el entorno o en la tarea.
  • Evaluar el nivel de riesgo (probabilidad y consecuencia).
  • Definir controles o medidas preventivas antes de comenzar.

“No se trata de complicar el trabajo, sino de hacerlo más seguro.”


3. Pasos para una evaluación efectiva (2 minutos)

✅ Observar el entorno

  • ¿Hay maquinaria en movimiento? ¿Terreno inestable? ¿Condiciones climáticas adversas?

✅ Revisar la tarea a realizar

  • ¿Qué herramientas se usarán? ¿Hay riesgo de caída, corte, descarga eléctrica?

✅ Identificar quiénes están involucrados

  • ¿Hay personal nuevo o sin experiencia? ¿Se necesita apoyo de otro equipo?

✅ Aplicar controles antes de iniciar

  • Señalizar, usar EPP, verificar herramientas, pedir permiso de trabajo si aplica.

✅ Comunicar los riesgos al equipo

  • Todos deben saber qué riesgos hay y cómo se van a controlar.

4. Errores comunes que debemos evitar (30 segundos)

  • Comenzar a trabajar sin revisar el área.
  • Asumir que “ya sabemos” los riesgos por experiencia.
  • No comunicar los peligros a los compañeros.
  • Ignorar cambios en el entorno (lluvia, maquinaria nueva, etc.).

5. Cierre y reflexión (30 segundos)

“Evaluar los riesgos antes de trabajar no toma más de 2 minutos, pero puede salvarte la vida. No es una pérdida de tiempo, es una inversión en tu seguridad. Si algo no está claro o parece peligroso, detente y consulta.

¿Qué riesgos identificaron hoy antes de comenzar? ¿Qué controles aplicaron? (Invita a compartir si hay tiempo)

CONTENIDO PARA DESCARGAR
REQUISITOS PARA DESCARGAR

Todo usuario puede visualizar los archivos libremente. Para poder DESCARGAR debes tomar la membresía de pago  CONSTRUCTOR VIP

REDES SOCIALES

Club Constructor (Construcción civil)

NOTICIAS

Expediente Técnico: I.E.I. N° 1795 DEL CP EL MILAGRO, DISTRITO DE HUANCHACO – TRUJILLO – LA LIBERTAD

Infraestructura Educativa
planos_colegio

CCE-024

Expediente Técnico del Centro Médico UNI – Proyecto de Infraestructura de Salud Universitaria

Infraestructura de Salud
Expediente Técnico de salud

CCS-016

Expediente Técnico de Puesto de Salud en Changueleta – Salcabamba, Huancavelica

Infraestructura de Salud
Expediente Técnico de salud

CCS-015

Expediente Técnico del Hospital La Libertad – Huancayo, Junín

Infraestructura de Salud
Expediente Técnico de salud

CCS-014

Expediente Técnico del Centro de Salud Caylloma – Arequipa

Infraestructura de Salud
Expediente Técnico de salud

CCS-013

Expediente Técnico del Centro de Salud Cabanaconde – Caylloma, Arequipa

Infraestructura de Salud
Expediente Técnico de salud

CCS-012

yape-app-logo-1FD46D1120-seeklogo.com
plin_logo
50283013-3f3e-4376-a3d6-faad51a0dfd6

MARIO GAVINO

Ver Términos y condiciones