Charla de seguridad: Manejo de sustancias peligrosas

Ilustración de especialista en prevención de riesgos laborales con casco, gafas y chaleco reflectante, sosteniendo un portapapeles.

Quieres compartir este post?

Facebook
WhatsApp
PRESENTACIÓN

☣️ Charla de Seguridad: Manejo de Sustancias Peligrosas

⏱️ Duración: 5 minutos


1. Introducción (1 minuto)

“Buenos días equipo. Hoy hablaremos sobre el manejo seguro de sustancias peligrosas. Estos materiales pueden ser inflamables, corrosivos, tóxicos o reactivos, y si no se manipulan correctamente, pueden causar incendios, intoxicaciones o daños graves a la salud y al medio ambiente.”


2. ¿Qué se considera una sustancia peligrosa? (1 minuto)

Son productos que, por sus propiedades químicas o físicas, representan un riesgo para la salud o la seguridad.

Ejemplos comunes en obra:

  • Pinturas, disolventes, combustibles, aceites, ácidos, adhesivos, gases comprimidos.

Pueden causar:

  • Quemaduras, intoxicaciones, reacciones alérgicas, incendios, explosiones o contaminación ambiental.

3. Medidas preventivas clave (2 minutos)

Identificación y etiquetado:

  • Verifica que todos los envases tengan etiquetas legibles con símbolos de peligro.
  • Consulta la Hoja de Seguridad (MSDS) antes de manipular cualquier sustancia.

Almacenamiento seguro:

  • Guardar en lugares ventilados, lejos de fuentes de calor o chispas.
  • No mezclar sustancias incompatibles.
  • Usar estanterías resistentes y señalizadas.

Manipulación adecuada:

  • Usar EPP específico: guantes, gafas, mascarilla o respirador.
  • No comer, beber ni fumar en zonas donde se manipulan químicos.
  • Evitar el contacto directo con la piel o los ojos.

En caso de derrame o emergencia:

  • Notificar de inmediato al supervisor.
  • Usar kits de contención o materiales absorbentes.
  • Seguir el protocolo de evacuación si es necesario.

4. Errores comunes que debemos evitar (30 segundos)

  • Trasvasar sustancias sin autorización o sin protección.
  • Usar envases sin etiqueta o reutilizados.
  • Almacenar productos incompatibles juntos.
  • No leer la hoja de seguridad antes de usar un producto nuevo.

5. Cierre y reflexión (30 segundos)

“Una sustancia peligrosa no lo parece hasta que causa un accidente. Conocerla, identificarla y manipularla correctamente es clave para proteger tu salud y la de todos.”

🗣 Pregunta para el equipo:

¿Dónde se encuentran las hojas de seguridad de los productos que usamos en obra?

CONTENIDO PARA DESCARGAR
REQUISITOS PARA DESCARGAR

Todo usuario puede visualizar los archivos libremente. Para poder DESCARGAR debes tomar la membresía de pago  CONSTRUCTOR VIP

CONTÁCTANOS

Flor Gómez

Flor Gómez

Estamos conectados

Hola, tienes alguna duda?

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SUBE DE NIVEL

PUBLICIDAD

POST RECIENTES

Expediente Técnico: MARINA TURISTICA PARA EL ACCESO AL CIRCUITO TURISTICO NORTE DE IQUITOS

Infraestructura Marítima
Ilustración de un puerto con un buque de carga y grúas, representando la descarga de proyectos de infraestructura marítima.

COM-002

Expediente Técnico: CREACION DE LOS SERVICIOS HIGIENICOS EN LA PLAYA EL SILENCIO PUNTA HERMOSA LIMA

Infraestructura Social y Comunal
Ilustración de un parque público y juego de niños, representa proyectos de infraestructura social y comunal.

CSC-032

Expediente Técnico: SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CHICLAYO LAMBAYEQUE

Infraestructura Social y Comunal
Ilustración de un parque público y juego de niños, representa proyectos de infraestructura social y comunal.

CSC-031

yape-app-logo-1FD46D1120-seeklogo.com
plin_logo
50283013-3f3e-4376-a3d6-faad51a0dfd6

MARIO GAVINO

Ver Términos y condiciones