“Buenos días equipo. Hoy vamos a hablar de algo que parece simple, pero que tiene un gran impacto en nuestra seguridad: el orden y la limpieza en el área de trabajo. Un espacio limpio no solo mejora la productividad, también previene accidentes como caídas, cortes o incendios.”
Caídas por tropiezos con materiales, cables o herramientas mal ubicadas.
Cortes o pinchazos por clavos, vidrios o metales tirados en el suelo.
Incendios por acumulación de residuos inflamables.
Obstrucción de rutas de evacuación o salidas de emergencia.
Retrasos en el trabajo por pérdida de herramientas o materiales.
✅ Mantener pasillos y accesos despejados
Nada debe bloquear rutas de tránsito ni salidas de emergencia.
✅ Ubicar herramientas y materiales en su lugar
Usar estanterías, cajas de herramientas y zonas de almacenamiento.
✅ Eliminar residuos de forma segura y frecuente
Usar tachos diferenciados para residuos comunes, peligrosos o reciclables.
✅ Evitar acumulación de escombros
Retirar periódicamente los restos de materiales de construcción.
✅ Limpieza diaria al finalizar la jornada
Cada equipo debe dejar su área limpia y ordenada.
Dejar herramientas tiradas en el suelo.
Acumular materiales en zonas de paso.
No limpiar derrames de aceites o líquidos.
No reportar condiciones inseguras por desorden.
“Un lugar limpio es un lugar seguro. No esperes a que alguien más limpie por ti. Cada uno es responsable de mantener su espacio de trabajo ordenado. Recuerda: el orden no es un lujo, es una medida de prevención.”
¿Qué acciones podemos tomar hoy para mejorar el orden en nuestra área? (Invita a compartir ideas o compromisos breves)
Todo usuario puede visualizar los archivos libremente. Para poder DESCARGAR debes tomar la membresía de pago CONSTRUCTOR VIP.