🔥 Charla de Seguridad: Prevención de Incendios en Obra
⏱️ Duración: 5 minutos
1. Introducción (1 minuto)
“Buenos días equipo. Hoy hablaremos sobre cómo prevenir incendios en obra. Aunque no son frecuentes, cuando ocurren pueden tener consecuencias graves: daños materiales, lesiones e incluso pérdida de vidas. Por eso, es fundamental conocer los riesgos y actuar con responsabilidad.”
2. Principales causas de incendios en obra (1 minuto)
- Trabajos en caliente (soldadura, corte, esmerilado).
- Instalaciones eléctricas defectuosas o sobrecargadas.
- Almacenamiento inadecuado de combustibles o materiales inflamables.
- Fumar en zonas no autorizadas.
- Chispas o llamas cerca de vapores inflamables.
3. Medidas preventivas clave (2 minutos)
✅ Antes de iniciar trabajos en caliente:
- Solicitar permiso de trabajo.
- Tener extintores cerca y operativos.
- Retirar materiales combustibles del área.
- Usar pantallas o mantas ignífugas.
✅ Almacenamiento seguro:
- Guardar combustibles en recipientes certificados y en zonas ventiladas.
- Señalizar claramente las áreas de riesgo.
- No mezclar materiales incompatibles.
✅ Instalaciones eléctricas:
- Revisar cables, enchufes y conexiones.
- No sobrecargar tomas múltiples.
- Reportar cualquier chispa, olor a quemado o cortocircuito.
✅ En caso de incendio:
- Activar la alarma.
- Usar el extintor adecuado si es seguro hacerlo.
- Evacuar siguiendo las rutas establecidas.
- No correr ni gritar.
4. Errores comunes que debemos evitar (30 segundos)
- Usar herramientas eléctricas defectuosas.
- Fumar en zonas con materiales inflamables.
- No revisar extintores o no saber usarlos.
- Dejar trabajos en caliente sin vigilancia.
5. Cierre y reflexión (30 segundos)
“Un incendio puede comenzar con una chispa. La prevención está en nuestras manos. Sigamos los procedimientos, mantengamos el orden y actuemos con responsabilidad.”
🗣 Pregunta para el equipo:
¿Sabes dónde está el extintor más cercano a tu zona de trabajo? ¿Sabes cómo usarlo?