⚡ Charla de Seguridad: Procedimientos Seguros para Trabajos Eléctricos
⏱️ Duración: 5 minutos
1. Introducción (1 minuto)
“Buenos días equipo. Hoy hablaremos sobre los trabajos eléctricos, que son una de las actividades más peligrosas en obra. Un error puede causar desde una quemadura hasta una descarga fatal. Por eso, es fundamental seguir procedimientos seguros en todo momento.”
2. Principales riesgos eléctricos (1 minuto)
- Descargas eléctricas por contacto directo o indirecto.
- Arcos eléctricos que pueden causar quemaduras graves.
- Incendios por cortocircuitos o sobrecargas.
- Caídas provocadas por una descarga mientras se trabaja en altura.
- Daños a equipos por conexiones incorrectas o sobrecargas.
3. Medidas de prevención (2 minutos)
✅ Desenergizar antes de intervenir
- Aplicar el procedimiento de bloqueo y etiquetado (LOTO) antes de trabajar.
✅ Uso de EPP especializado
- Guantes dieléctricos, lentes de seguridad, ropa ignífuga, casco con protección facial.
✅ Herramientas aisladas y certificadas
- Usar solo herramientas con mango aislante y en buen estado.
✅ Verificación de ausencia de tensión
- Antes de tocar un cable o equipo, comprobar con un detector de voltaje.
✅ Evitar improvisaciones
- No hacer empalmes sin protección, ni usar cables pelados o sin terminales.
✅ Solo personal autorizado
- Nadie sin capacitación eléctrica debe intervenir en instalaciones.
4. Errores comunes que debemos evitar (30 segundos)
- Trabajar con la instalación energizada por “ahorrar tiempo”.
- Usar EPP inadecuado o dañado.
- No verificar si realmente está cortada la energía.
- Dejar cables expuestos o sin señalización.
5. Cierre y reflexión (30 segundos)
“La electricidad no avisa. No se ve, no se huele, pero puede matar en segundos. Por eso, cada paso seguro cuenta. Si no estás seguro de cómo actuar, detente y pide apoyo. Tu vida vale más que cualquier tarea urgente.”
¿Alguien ha presenciado una situación eléctrica riesgosa? ¿Qué se hizo para corregirla? (Invita a compartir si hay tiempo)