Charla de seguridad: Procedimientos seguros para trabajos nocturnos

Ilustración de especialista en prevención de riesgos laborales con casco, gafas y chaleco reflectante, sosteniendo un portapapeles.

Quieres compartir este post?

Facebook
WhatsApp
PRESENTACIÓN

🌙 Charla de Seguridad: Procedimientos Seguros para Trabajos Nocturnos

⏱️ Duración: 5 minutos


1. Introducción (1 minuto)

“Buenos días equipo. Hoy hablaremos sobre los riesgos y medidas de seguridad en los trabajos nocturnos. Trabajar de noche implica desafíos adicionales: menor visibilidad, mayor fatiga y menor capacidad de respuesta. Por eso, debemos aplicar procedimientos específicos para mantenernos seguros.”


2. Riesgos comunes en trabajos nocturnos (1 minuto)

  • Fatiga y somnolencia, que reducen la concentración.
  • Baja visibilidad, que dificulta la identificación de riesgos.
  • Menor supervisión o apoyo inmediato en caso de emergencia.
  • Mayor exposición a condiciones climáticas adversas (frío, humedad).
  • Riesgo de accidentes viales al ingresar o salir de la obra.

3. Medidas preventivas clave (2 minutos)

Iluminación adecuada:

  • Asegurar que todas las áreas de trabajo estén bien iluminadas.
  • Usar torres de luz, lámparas portátiles y reflectores.
  • Verificar que no haya sombras que oculten peligros.

Control de fatiga:

  • Realizar pausas activas y rotación de tareas.
  • Dormir bien antes del turno nocturno.
  • Evitar comidas pesadas antes de trabajar.

EPP y visibilidad:

  • Usar chalecos reflectantes y ropa de alta visibilidad.
  • Verificar que los EPP estén en buen estado y sean adecuados para el clima.

Comunicación y supervisión:

  • Mantener contacto constante con el equipo y supervisores.
  • Tener un plan de emergencia claro y accesible.
  • Usar radios o teléfonos para reportar cualquier situación.

4. Errores comunes que debemos evitar (30 segundos)

  • Trabajar con sueño o sin haber descansado.
  • No revisar el área antes de comenzar.
  • No usar iluminación portátil en zonas oscuras.
  • No comunicar cambios o incidentes durante el turno.

5. Cierre y reflexión (30 segundos)

“Trabajar de noche requiere el doble de atención. La oscuridad y el cansancio no perdonan errores. Mantente alerta, sigue los procedimientos y cuida de ti y de tus compañeros.”

🗣 Pregunta para el equipo:

¿Qué mejoras podríamos implementar para hacer más seguros nuestros turnos nocturnos?

CONTENIDO PARA DESCARGAR
REQUISITOS PARA DESCARGAR

Todo usuario puede visualizar los archivos libremente. Para poder DESCARGAR debes tomar la membresía de pago  CONSTRUCTOR VIP

CONTÁCTANOS

Flor Gómez

Flor Gómez

Estamos conectados

Hola, tienes alguna duda?

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SUBE DE NIVEL

PUBLICIDAD

POST RECIENTES

Expediente Técnico: MARINA TURISTICA PARA EL ACCESO AL CIRCUITO TURISTICO NORTE DE IQUITOS

Infraestructura Marítima
Ilustración de un puerto con un buque de carga y grúas, representando la descarga de proyectos de infraestructura marítima.

COM-002

Expediente Técnico: CREACION DE LOS SERVICIOS HIGIENICOS EN LA PLAYA EL SILENCIO PUNTA HERMOSA LIMA

Infraestructura Social y Comunal
Ilustración de un parque público y juego de niños, representa proyectos de infraestructura social y comunal.

CSC-032

Expediente Técnico: SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CHICLAYO LAMBAYEQUE

Infraestructura Social y Comunal
Ilustración de un parque público y juego de niños, representa proyectos de infraestructura social y comunal.

CSC-031

yape-app-logo-1FD46D1120-seeklogo.com
plin_logo
50283013-3f3e-4376-a3d6-faad51a0dfd6

MARIO GAVINO

Ver Términos y condiciones