📋 Charla de Seguridad: Reporte Oportuno de Incidentes y Accidentes
⏱️ Duración: 5 minutos
1. Introducción (1 minuto)
“Buenos días equipo. Hoy hablaremos sobre la importancia de reportar a tiempo cualquier incidente o accidente en obra. Muchas veces, por miedo, vergüenza o costumbre, no se informa lo que ocurre. Pero cada incidente no reportado es una oportunidad perdida para prevenir algo más grave.”
2. ¿Qué se debe reportar? (1 minuto)
- Accidentes: cualquier evento que cause una lesión, por leve que sea.
- Incidentes: situaciones que no causaron daño, pero que pudieron haberlo causado (también llamados cuasi accidentes o ‘near misses’).
- Condiciones inseguras: cables expuestos, herramientas defectuosas, zonas sin señalización, etc.
- Actos inseguros: comportamientos que ponen en riesgo a uno mismo o a otros.
“Si algo te hizo pensar ‘eso pudo haber terminado mal’, entonces debe ser reportado.”
3. ¿Por qué es importante reportar? (2 minutos)
✅ Prevención de accidentes futuros
- Analizar un incidente ayuda a corregir la causa raíz antes de que ocurra algo peor.
✅ Mejora continua del sistema de seguridad
- Permite implementar controles, capacitaciones o cambios en los procedimientos.
✅ Protección legal y cumplimiento normativo
- El reporte es parte del registro obligatorio en seguridad y salud en el trabajo.
✅ Atención médica oportuna
- Incluso lesiones leves pueden complicarse si no se atienden a tiempo.
✅ Cultura de seguridad
- Fomenta la responsabilidad compartida y el compromiso con el bienestar de todos.
4. Errores comunes que debemos evitar (30 segundos)
- No reportar por miedo a sanciones o represalias.
- Pensar que “no fue nada” y seguir trabajando.
- Reportar tarde, cuando ya no se puede investigar bien.
- No usar los canales establecidos (formato, supervisor, comité de seguridad).
5. Cierre y reflexión (30 segundos)
“Reportar no es acusar, es prevenir. Cada reporte es una oportunidad para mejorar. Si ves algo, dilo. Si te pasa algo, infórmalo. Tu voz puede evitar el próximo accidente.”
¿Qué canales tenemos disponibles para reportar en esta obra? ¿A quién debemos acudir primero? (Invita a repasar el procedimiento interno si es posible)