Charla de seguridad: Reporte oportuno de incidentes y accidentes

Reporte oportuno de incidentes y accidentes

seguridad-salud-trabajo-2

Quieres compartir este post?

Facebook
WhatsApp
PRESENTACIÓN

📋 Charla de Seguridad: Reporte Oportuno de Incidentes y Accidentes

⏱️ Duración: 5 minutos


1. Introducción (1 minuto)

“Buenos días equipo. Hoy hablaremos sobre la importancia de reportar a tiempo cualquier incidente o accidente en obra. Muchas veces, por miedo, vergüenza o costumbre, no se informa lo que ocurre. Pero cada incidente no reportado es una oportunidad perdida para prevenir algo más grave.”


2. ¿Qué se debe reportar? (1 minuto)

  • Accidentes: cualquier evento que cause una lesión, por leve que sea.
  • Incidentes: situaciones que no causaron daño, pero que pudieron haberlo causado (también llamados cuasi accidentes o ‘near misses’).
  • Condiciones inseguras: cables expuestos, herramientas defectuosas, zonas sin señalización, etc.
  • Actos inseguros: comportamientos que ponen en riesgo a uno mismo o a otros.

“Si algo te hizo pensar ‘eso pudo haber terminado mal’, entonces debe ser reportado.”


3. ¿Por qué es importante reportar? (2 minutos)

✅ Prevención de accidentes futuros

  • Analizar un incidente ayuda a corregir la causa raíz antes de que ocurra algo peor.

✅ Mejora continua del sistema de seguridad

  • Permite implementar controles, capacitaciones o cambios en los procedimientos.

✅ Protección legal y cumplimiento normativo

  • El reporte es parte del registro obligatorio en seguridad y salud en el trabajo.

✅ Atención médica oportuna

  • Incluso lesiones leves pueden complicarse si no se atienden a tiempo.

✅ Cultura de seguridad

  • Fomenta la responsabilidad compartida y el compromiso con el bienestar de todos.

4. Errores comunes que debemos evitar (30 segundos)

  • No reportar por miedo a sanciones o represalias.
  • Pensar que “no fue nada” y seguir trabajando.
  • Reportar tarde, cuando ya no se puede investigar bien.
  • No usar los canales establecidos (formato, supervisor, comité de seguridad).

5. Cierre y reflexión (30 segundos)

“Reportar no es acusar, es prevenir. Cada reporte es una oportunidad para mejorar. Si ves algo, dilo. Si te pasa algo, infórmalo. Tu voz puede evitar el próximo accidente.”

¿Qué canales tenemos disponibles para reportar en esta obra? ¿A quién debemos acudir primero? (Invita a repasar el procedimiento interno si es posible)

CONTENIDO PARA DESCARGAR
REQUISITOS PARA DESCARGAR

Todo usuario puede visualizar los archivos libremente. Para poder DESCARGAR debes tomar la membresía de pago  CONSTRUCTOR VIP

REDES SOCIALES

Club Constructor (Construcción civil)

NOTICIAS

Expediente Técnico: I.E.I. N° 1795 DEL CP EL MILAGRO, DISTRITO DE HUANCHACO – TRUJILLO – LA LIBERTAD

Infraestructura Educativa
planos_colegio

CCE-024

Expediente Técnico del Centro Médico UNI – Proyecto de Infraestructura de Salud Universitaria

Infraestructura de Salud
Expediente Técnico de salud

CCS-016

Expediente Técnico de Puesto de Salud en Changueleta – Salcabamba, Huancavelica

Infraestructura de Salud
Expediente Técnico de salud

CCS-015

Expediente Técnico del Hospital La Libertad – Huancayo, Junín

Infraestructura de Salud
Expediente Técnico de salud

CCS-014

Expediente Técnico del Centro de Salud Caylloma – Arequipa

Infraestructura de Salud
Expediente Técnico de salud

CCS-013

Expediente Técnico del Centro de Salud Cabanaconde – Caylloma, Arequipa

Infraestructura de Salud
Expediente Técnico de salud

CCS-012

yape-app-logo-1FD46D1120-seeklogo.com
plin_logo
50283013-3f3e-4376-a3d6-faad51a0dfd6

MARIO GAVINO

Ver Términos y condiciones