🕳️ Charla de Seguridad: Seguridad en Trabajos en Espacios Confinados
⏱️ Duración: 5 minutos
1. Introducción (1 minuto)
“Buenos días equipo. Hoy hablaremos sobre los riesgos y medidas de seguridad en trabajos en espacios confinados. Estos lugares tienen acceso limitado, poca ventilación y pueden contener gases peligrosos. Por eso, trabajar en ellos requiere preparación, autorización y control estricto.”
2. ¿Qué es un espacio confinado? (1 minuto)
Es un lugar cerrado o parcialmente cerrado que:
- Tiene acceso limitado o restringido.
- No está diseñado para ocupación continua.
- Puede tener atmósferas peligrosas (gases tóxicos, falta de oxígeno, vapores inflamables).
- Ejemplos: pozos, tanques, cisternas, cámaras de inspección, túneles, silos.
3. Riesgos principales y medidas preventivas (2 minutos)
✅ Riesgos comunes:
- Asfixia por falta de oxígeno.
- Intoxicación por gases o vapores.
- Incendios o explosiones.
- Caídas o atrapamientos.
- Dificultad para rescatar en caso de emergencia.
✅ Medidas de prevención:
- Contar con permiso de trabajo autorizado.
- Realizar medición de gases antes de ingresar.
- Usar línea de vida y arnés.
- Tener ventilación forzada si es necesario.
- Contar con un vigía externo en todo momento.
- Tener un plan de rescate disponible y practicado.
- Usar EPP adecuado: mascarilla, guantes, casco, protección visual.
4. Errores comunes que debemos evitar (30 segundos)
- Ingresar sin autorización o sin medición de gases.
- No usar arnés ni línea de vida.
- No informar al vigía antes de entrar.
- Confiarse porque “nunca ha pasado nada”.
5. Cierre y reflexión (30 segundos)
“Un espacio confinado puede parecer seguro, pero puede convertirse en una trampa mortal si no se toman las precauciones necesarias. Nunca entres sin autorización ni sin verificar las condiciones. Tu vida vale más que cualquier apuro.”
🗣 Pregunta para el equipo:
¿Qué controles aplicamos en nuestra obra antes de ingresar a un espacio confinado?