Charla de seguridad: Seguridad vial en zonas de acceso a obra

Seguridad vial en zonas de acceso a obra

seguridad-salud-trabajo-2

Quieres compartir este post?

Facebook
WhatsApp
PRESENTACIÓN

🚧 Charla de Seguridad: Seguridad Vial en Zonas de Acceso a Obra

⏱️ Duración: 5 minutos
👷 Público objetivo: Conductores, operadores de maquinaria, personal de seguridad, trabajadores que ingresan o transitan por accesos vehiculares


1. Introducción (1 minuto)

“Buenos días equipo. Hoy hablaremos sobre la seguridad vial en las zonas de acceso a obra. Estas áreas son puntos críticos donde se cruzan vehículos, maquinaria y personas. Un descuido puede provocar un accidente grave. Por eso, debemos aplicar medidas claras y respetar las normas de tránsito internas.”


2. Riesgos comunes en accesos a obra (1 minuto)

  • Atropellos por falta de visibilidad o distracción.
  • Colisiones entre vehículos o con maquinaria.
  • Obstrucción de rutas de evacuación o zonas de carga.
  • Exceso de velocidad en zonas restringidas.
  • Falta de señalización o iluminación adecuada.

3. Medidas preventivas clave (2 minutos)

✅ Control de ingreso y salida:

  • Registrar todos los vehículos que ingresan.
  • Verificar que los conductores estén autorizados.
  • Usar rutas establecidas y respetar los sentidos de circulación.

✅ Velocidad y visibilidad:

  • Respetar los límites de velocidad (generalmente 10–20 km/h dentro de obra).
  • Usar luces encendidas en todo momento.
  • Evitar maniobras bruscas o retrocesos sin guía.

✅ Señalización y orden:

  • Mantener la señalización vertical y horizontal visible y en buen estado.
  • Delimitar zonas peatonales y de carga.
  • Usar barreras físicas si es necesario.

✅ EPP y comunicación:

  • Todo el personal debe usar chaleco reflectante.
  • Mantener comunicación constante entre operadores y vigías.
  • En zonas de cruce, dar siempre prioridad al peatón.

4. Errores comunes que debemos evitar (30 segundos)

  • Ingresar sin autorización o sin registrar el vehículo.
  • No respetar las señales de tránsito internas.
  • Caminar por zonas vehiculares sin precaución.
  • Estacionar en lugares no permitidos.

5. Cierre y reflexión (30 segundos)

“En los accesos a obra, todos compartimos el espacio: peatones, vehículos y maquinaria. La seguridad vial depende del respeto mutuo y de seguir las reglas. Un segundo de distracción puede costar una vida.”

🗣 Pregunta para el equipo:

¿Qué mejoras podríamos implementar en nuestros accesos para hacerlos más seguros?

CONTENIDO PARA DESCARGAR
REQUISITOS PARA DESCARGAR

Todo usuario puede visualizar los archivos libremente. Para poder DESCARGAR debes tomar la membresía de pago  CONSTRUCTOR VIP

REDES SOCIALES

Club Constructor (Construcción civil)

NOTICIAS

Expediente Técnico: I.E.I. N° 1795 DEL CP EL MILAGRO, DISTRITO DE HUANCHACO – TRUJILLO – LA LIBERTAD

Infraestructura Educativa
planos_colegio

CCE-024

Expediente Técnico del Centro Médico UNI – Proyecto de Infraestructura de Salud Universitaria

Infraestructura de Salud
Expediente Técnico de salud

CCS-016

Expediente Técnico de Puesto de Salud en Changueleta – Salcabamba, Huancavelica

Infraestructura de Salud
Expediente Técnico de salud

CCS-015

Expediente Técnico del Hospital La Libertad – Huancayo, Junín

Infraestructura de Salud
Expediente Técnico de salud

CCS-014

Expediente Técnico del Centro de Salud Caylloma – Arequipa

Infraestructura de Salud
Expediente Técnico de salud

CCS-013

Expediente Técnico del Centro de Salud Cabanaconde – Caylloma, Arequipa

Infraestructura de Salud
Expediente Técnico de salud

CCS-012

yape-app-logo-1FD46D1120-seeklogo.com
plin_logo
50283013-3f3e-4376-a3d6-faad51a0dfd6

MARIO GAVINO

Ver Términos y condiciones