Expediente Técnico: GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS MUNICIPALES EN LA CIUDAD DE PATAZ LA LIBERTDAD

Ilustración de un parque público y juego de niños, representa proyectos de infraestructura social y comunal.

Quieres compartir este post?

Facebook
WhatsApp
PRESENTACIÓN

El presente Expediente Técnico aborda la «CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES EN LA CIUDAD DE PATAZ». Este valioso documento técnico fue elaborado en mayo de 2022, marcando un hito para el distrito de Pataz. Se trata de la primera etapa de una significativa iniciativa, identificada con el Código Único de Inversiones (CUI) 2542409. El expediente técnico gestión residuos Pataz busca mejorar las condiciones ambientales. También aspira a optimizar la salud pública mediante una infraestructura adecuada de manejo de residuos.

La gestión de residuos sólidos representa un desafío fundamental en las comunidades rurales del Perú. Proyectos de esta naturaleza son esenciales. Ellos buscan cumplir la normativa nacional y las políticas impulsadas por entidades clave. Un ejemplo es el Ministerio del Ambiente (MINAM). Se procura reducir la contaminación ambiental. Además, se promueven prácticas sostenibles en la disposición final de los desechos. La implementación de infraestructuras adecuadas fomenta la economía circular. Asimismo, apoya la valorización de recursos, lo cual contribuye significativamente al bienestar de la población local.

📌 Ubicación del Proyecto

Este proyecto se localiza estratégicamente en el departamento de La Libertad. Específicamente, se ubica en la provincia y distrito de Pataz. La comunidad beneficiaria directa es Vista Florida. Esta se sitúa en una zona rural. Las coordenadas UTM para la ubicación son 208543.39E/9136052.848N. Se encuentra a una altitud de 1376 metros sobre el nivel del mar. Adicionalmente, el caserío Chagual se identifica como uno de los principales beneficiarios de esta iniciativa. Esto resalta el enfoque del proyecto en las áreas rurales.

✅ Objetivos del Proyecto

El Expediente Técnico detalla un objetivo general ambicioso. También establece varios objetivos específicos bien definidos para la intervención:

  • Objetivo General: Construir la infraestructura necesaria para la gestión integral de residuos sólidos en la ciudad de Pataz.

  • Objetivos Específicos:

    • Construir ambientes para la clasificación y segregación de residuos sólidos municipales.
    • Implementar ambientes para el almacenamiento seguro de abonos orgánicos y productos reciclables.
    • Habilitar espacios para la producción de humus de lombriz y compostaje.
    • Desarrollar capacidades técnico-productivas en la población aledaña sobre el manejo y tratamiento integral de los residuos sólidos municipales.
    • Fortalecer las capacidades técnicas en el cuidado del medio ambiente para la comunidad de Vista Florida.
    • Realizar un diagnóstico exhaustivo del manejo actual de los residuos sólidos en el distrito de Pataz.
    • Analizar la información de los estudios previos para la operación efectiva del proyecto.

📊 Características Técnicas y Alcance

El terreno asignado para la implementación del proyecto posee una superficie aproximada de 19,444 m². Además, tiene un perímetro de 662 m. Esto equivale a aproximadamente 2 hectáreas para su implementación inicial. Existe una proyección de ampliación de 4 hectáreas adicionales. La vida útil estimada del proyecto es de 10 años. Se prevé una visión clara de extenderse a más de 20 años. Esto asegura la sostenibilidad a largo plazo de los servicios.

El proyecto contempla la edificación de diversas infraestructuras esenciales para la gestión de residuos, incluyendo:

  • Caseta de control y guardianía (35.37 m²)
  • Almacén de abonos orgánicos (217.8 m²)
  • Área de producción de compostaje (271.4 m²)
  • Área de lombricultura (271.4 m²)
  • Almacén de productos reciclados (217.8 m²)
  • Área de segregación y clasificación de productos reciclados (217.8 m²)
  • Trinchera para disposición de residuos sólidos municipales (1921.78 m²)
  • Poza de recolección de lixiviados (56.73 m²)
  • Batería de baños públicos (95.04 m²)
  • Cisterna (16 m²)

Estas infraestructuras están diseñadas para facilitar un proceso eficiente y sanitario en la gestión de residuos. El proceso abarca desde la recolección hasta la disposición final. Incluye la valorización de materiales orgánicos y reciclables. El enfoque integral busca minimizar el impacto ambiental. También maximiza la recuperación de recursos, contribuyendo a la sostenibilidad.

💰 Presupuesto y Plazo de Ejecución

El presupuesto referencial para la ejecución de esta importante obra asciende a S/. 2,841,404.90. Esto equivale a dos millones ochocientos cuarenta y un mil cuatrocientos cuatro con 90/100 soles. Este monto fue calculado con precios de mayo de 2022. La modalidad de ejecución seleccionada para la obra será a Suma Alzada. Esto implica un precio fijo y único para la totalidad de los trabajos. El sistema de contratación se realizará Por Contrata. Se establece un plazo de 120 días calendario para la completa ejecución del proyecto. La claridad en el presupuesto y el plazo de ejecución son fundamentales para una correcta planificación y seguimiento.

CONTENIDO PARA DESCARGAR
REQUISITOS PARA DESCARGAR

Todo usuario puede visualizar los archivos libremente. Para poder DESCARGAR debes tomar la membresía de pago  CONSTRUCTOR VIP

CONTÁCTANOS

Flor Gómez

Flor Gómez

Estamos conectados

Hola, tienes alguna duda?

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SUBE DE NIVEL

PUBLICIDAD

POST RECIENTES

Expediente Técnico: MARINA TURISTICA PARA EL ACCESO AL CIRCUITO TURISTICO NORTE DE IQUITOS

Infraestructura Marítima
Ilustración de un puerto con un buque de carga y grúas, representando la descarga de proyectos de infraestructura marítima.

COM-002

Expediente Técnico: CREACION DE LOS SERVICIOS HIGIENICOS EN LA PLAYA EL SILENCIO PUNTA HERMOSA LIMA

Infraestructura Social y Comunal
Ilustración de un parque público y juego de niños, representa proyectos de infraestructura social y comunal.

CSC-032

Expediente Técnico: SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CHICLAYO LAMBAYEQUE

Infraestructura Social y Comunal
Ilustración de un parque público y juego de niños, representa proyectos de infraestructura social y comunal.

CSC-031

yape-app-logo-1FD46D1120-seeklogo.com
plin_logo
50283013-3f3e-4376-a3d6-faad51a0dfd6

MARIO GAVINO

Ver Términos y condiciones