El presente documento es un resumen del Expediente Técnico para el proyecto de «MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EN EDUCACIÓN PRIMARIA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLA DON JORGE». Este proyecto se ubica en el Distrito de Samuel Pastor, Provincia de Camaná, Departamento de Arequipa. Este Expediente Técnico es fundamental para la correcta ejecución del mejoramiento educativo. Los detalles arquitectónicos, estructurales y de planificación se encuentran aquí definidos. El objetivo principal es ofrecer una infraestructura educativa moderna y funcional para la comunidad. La elaboración del estudio de preinversión a nivel de expediente técnico es un paso crucial. Este expediente define las bases para la intervención en la institución educativa.
El principal objetivo de este proyecto es la elaboración de un estudio de preinversión. Este estudio se ha realizado a nivel de Expediente Técnico. Es para la inversión en la Institución Educativa Villa Don Jorge. Se busca el mejoramiento del servicio educativo en la zona. La finalidad es proporcionar instalaciones adecuadas y seguras. Esto impulsará el desarrollo de las actividades académicas. La calidad educativa se verá reforzada significativamente.
La Institución Educativa Villa Don Jorge se localiza estratégicamente. Se ubica en la Calle Principal S/N, CC.PP. Campo Santo. Esto es en el Distrito de Samuel Pastor. Pertenece a la Provincia de Camaná. El Departamento es Arequipa. La región es Arequipa. La zona ha sido clasificada como Rural. Los datos de ubicación son precisos. Esto facilita la planificación logística.
El terreno presenta una forma regular. Posee un área de 2700.00 m2. Además, cuenta con un perímetro total de 240.00 ml.
Este proyecto está enmarcado en una planificación rigurosa. El plazo de ejecución es de 240 Días Calendario. La modalidad de ejecución es por Administración Indirecta. La supervisión de obras recae en Supervisión GRA. El Código SNIP asignado es 375788. La función principal es Educación y Cultura (09). El presupuesto referencial asciende a S/. 9,349,447.01. La Unidad de Gestión Educativa es la UGEL CAMANÁ. Se garantiza la transparencia y eficiencia. El plan sigue estrictos lineamientos.
El Gobierno Regional actúa como Unidad Formuladora y Ejecutora. Esto se alinea con la Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública N° 27293. El proyecto forma parte del Programa Estratégico de Logros y Aprendizaje (PELA). Este programa busca mejorar la cobertura y calidad educativa. La problemática central es la falta de una infraestructura educativa adecuada. La Institución Educativa República Villa Don Jorge requiere una intervención urgente. El presente expediente se ha desarrollado considerando las Normas Técnicas para el Diseño de Locales de Educación Básica Regular. Estas normas son emitidas por la Dirección General de Educación Básica Regular de Arequipa. El proyecto busca cerrar la brecha en infraestructura. Así se promoverá un mejor ambiente de aprendizaje.
Se realizó un exhaustivo análisis del sitio. El clima general es desértico. Presenta precipitaciones pluviales de enero a febrero. La temperatura media anual es de 20.0 C°. El asoleamiento inicia por el este (calle 8) y termina por el oeste (calle 7). La duración del sol varía entre 11 y 13 horas. Dentro de los límites del proyecto se identificaron pabellones de concreto. También existen prefabricados de madera. Una losa deportiva con cobertura es parte de la infraestructura actual. La población estudiantil actual es de 253 alumnos. El área de terreno total es de 2700.00 m2. El diagnóstico detallado fundamenta las propuestas de intervención.
El proyecto contempla el diseño arquitectónico a nivel de expediente técnico. Incluye ambientes complementarios y remodelación de existentes. Se realizará el desmontaje de aulas prefabricadas precarias. La edificación nueva constará de dos pabellones remodelados y dos nuevos. Estos se conformarán en un sistema edilicio. Se seguirá la norma técnica vigente. Esto asegura la funcionalidad y seguridad.
La modalidad de ejecución definida es por Contrata. Esto asegura la participación de empresas especializadas. El periodo total de ejecución es de 240 días calendarios. Esta programación permite una gestión eficiente de los recursos. Se busca cumplir con los plazos establecidos. La finalización del proyecto beneficiará a toda la comunidad educativa.
Todo usuario puede visualizar los archivos libremente. Para poder DESCARGAR debes tomar la membresía de pago CONSTRUCTOR VIP.