El presente documento corresponde al Expediente Técnico Chepén, mejoramiento vial, Pasaje Santo Toribio. Este proyecto aborda el «MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DEL PASAJE SANTO TORIBIO DEL A.H. AMPLIACION VILLA LOS MARTIRES DEL DISTRITO DE CHEPEN – PROVINCIA DE CHEPEN – REGION LA LIBERTAD». La iniciativa posee el código de inversión n.º 2491492. Así pues, refleja su gran importancia para la comunidad. Se trata de una obra clave para el desarrollo urbano local.
La ubicación estratégica de este proyecto es el Pasaje Santo Toribio. Se encuentra en el A.H. Ampliación Villa Los Mártires. Esto es dentro del distrito de Chepén. Esta zona forma parte de la provincia de Chepén, en la Región La Libertad. La accesibilidad es notable. El área de estudio se sitúa aproximadamente a 15 minutos del centro de la ciudad de Chepén. La conexión con el núcleo urbano es por lo tanto rápida y eficiente.
En cuanto a la topografía, la zona presenta características relativamente planas. La altitud media se registra alrededor de los 125 metros sobre el nivel del mar. El clima es templado durante gran parte del año. Tiene una temperatura promedio estable de 23°C. Las precipitaciones son esporádicas. Se manifiestan principalmente entre los meses de diciembre y abril. Estas condiciones climáticas facilitan los trabajos de construcción.
El propietario del proyecto es la Municipalidad Provincial de Chepén. Esta entidad se encarga de impulsar las mejoras en infraestructura local. La actividad económica principal en la región es la agricultura. Los cultivos más destacados incluyen arroz, maíz, cebolla y caña de azúcar. Por consiguiente, el proyecto busca también apoyar el bienestar de las familias agricultoras de manera indirecta. Se fomenta así el desarrollo integral de la comunidad.
La necesidad de esta intervención es evidente. Actualmente, el Pasaje Santo Toribio carece de cualquier tipo de pavimento. Esta situación genera un peligro constante para los residentes. Especialmente por la alta probabilidad de accidentes de tránsito. Además, la presencia de polvo en el ambiente contribuye a un incremento de enfermedades respiratorias. Por ende, la ejecución de la obra es fundamental para la salud pública. Se mejora así la calidad de vida diaria.
El proyecto propone la construcción de pavimento y veredas. Estas mejoras transformarán las condiciones de vida de los pobladores de manera significativa. Se espera una notable reducción de riesgos de accidentes. Asimismo, la disminución del polvo atmosférico tendrá un impacto positivo en la salud. Así pues, se busca crear un entorno más seguro y saludable para todos. La inversión en infraestructura es crucial.
El expediente técnico detalla una serie de objetivos claros y precisos. Estos guían la ejecución de las obras planificadas. Cada objetivo está diseñado para generar un impacto positivo. Por tanto, la planificación es rigurosa. Se establecen metas concretas para el progreso.
El plazo estimado para la ejecución de la obra es de 60 días calendario. Este tiempo optimizado permite una pronta finalización. El financiamiento proviene de Recursos Determinados. Esto asegura la viabilidad económica del proyecto. El sistema de contratación adoptado es por precios unitarios. Esto proporciona flexibilidad y eficiencia en la gestión de costos. Por ende, la administración es transparente y eficaz.
El monto total de la obra asciende a S/ 134.735,57. Este valor, Ciento treinta y cuatro mil setecientos treinta y cinco con 57/100 SOLES, ya incluye el Impuesto General a las Ventas (IGV) del 18%. Este presupuesto detallado cubre todos los aspectos necesarios para una implementación exitosa. Finalmente, el expediente técnico brinda una visión completa del proyecto. Esto asegura una ejecución conforme a lo planeado.
Todo usuario puede visualizar los archivos libremente. Para poder DESCARGAR debes tomar la membresía de pago CONSTRUCTOR VIP.