Presentamos un completo Expediente Técnico de suma relevancia. Este proyecto aborda el expediente técnico mejoramiento vial San Isidro Lima. Su objetivo principal es optimizar la transitabilidad en importantes vías. En este documento se encuentran todos los detalles necesarios para comprender su alcance.
El proyecto se enfoca en el "Mejoramiento de la Transitabilidad Vehicular y Peatonal, en las Calles Las Moreras y Moshe Ben Maimon Maimonides (Tramo: Av. Javier Prado – Av. Aurelio Miro Quesada), Distrito de San Isidro – Lima – Lima". Este expediente ya elaborado y viable se comparte para su revisión y análisis.
El proyecto se localiza estratégicamente en el próspero Distrito de San Isidro. Esta jurisdicción pertenece a la provincia de Lima. Asimismo, forma parte del departamento de Lima. La iniciativa cuenta con el Código Único N° 2338531. Este número lo identifica como un Proyecto de Inversión Pública viable, cumpliendo con la normativa vigente. Ha superado las etapas de evaluación respectivas.
El Expediente Técnico incluye una descripción detallada de la situación actual. Esta sección abarca el estado de las Calles Moshe Ben Maimon Maimonides y Las Moreras. Se analiza específicamente el tramo comprendido entre la Avenida Javier Prado y la Avenida Aurelio Miro Quesada. Se describen las dimensiones viales existentes. También se evalúa el estado del pavimento. Las veredas y bermas son inspeccionadas. Los espacios de estacionamientos se consideran, así como otros elementos urbanos presentes. Este diagnóstico es fundamental para las acciones propuestas.
La meta física del proyecto detalla las obras a realizar. Estas se organizan en ítems técnicos específicos. Se incluyen las obras provisionales necesarias para el inicio. Los trabajos preliminares garantizan una adecuada preparación del terreno. La seguridad y salud en el trabajo son aspectos prioritarios. Se contemplan las demoliciones de estructuras existentes. El movimiento de tierras es un componente crucial. También se abarca la construcción de pistas y veredas. La instalación de rampas y martillos mejora la accesibilidad. Las bermas contribuyen a la estética y funcionalidad vial. La nivelación de cajas y buzones asegura la uniformidad. Las interferencias se gestionan con cuidado. La señalización vial es esencial para la seguridad. Además, se incluyen medidas de mitigación ambiental. Otros ítems varios complementan el proyecto. Finalmente, se incorporó la implementación de protocolos debido al estado de emergencia nacional por COVID-19, reflejando su elaboración en un contexto específico.
El plazo de obra para la ejecución total es de 120 días calendario. Este periodo se ha estimado cuidadosamente. La meta financiera asciende a S/ 2,817,655.68. Esta cifra corresponde a Dos Millones Ochocientos Diecisiete Mil Seiscientos Cincuenta y Cinco con 68/100 Soles. El costo incluye el Impuesto General a las Ventas (IGV) del 18%. Los precios utilizados en el cálculo corresponden a marzo de 2020. Estos datos financieros proporcionan una visión clara del presupuesto requerido.
El sistema de contratación seleccionado para este proyecto es a precios unitarios. Este método permite ajustar los costos. Dicho ajuste se realiza según las cantidades reales de obra ejecutadas. Esta modalidad es común en proyectos de infraestructura. Proporciona flexibilidad ante posibles variaciones.
Todo usuario puede visualizar los archivos libremente. Para poder DESCARGAR debes tomar la membresía de pago CONSTRUCTOR VIP.