Expediente Técnico: EXPEDIENTE PARQUE LOS GIRASOLES

Ilustración de un parque público y juego de niños, representa proyectos de infraestructura social y comunal.

Quieres compartir este post?

Facebook
WhatsApp
PRESENTACIÓN

✨ Expediente Técnico: Creación del Parque Los Girasoles en Amarilis

Este documento presenta el Expediente Técnico para la obra fundamental de «CREACIÓN DEL PARQUE LOS GIRASOLES DE LA URBANIZACIÓN PAUCARBAMBILLA DEL DISTRITO DE AMARILIS – PROVINCIA DE HUÁNUCO- DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO». El proyecto fue elaborado por la Sub Gerencia de Infraestructura de la Municipalidad Distrital de AMARILIS. Dicha obra se contempla dentro de los proyectos del presupuesto anual. Será ejecutada bajo la modalidad por Contrata. Este expediente constituye un diseño detallado. Se busca la construcción de un parque recreacional completo. Además, se ha evaluado para su edificación total. Para su elaboración, se consideraron aspectos como la accesibilidad y ubicación de la zona. Es un estudio definitivo.

📍 Ubicación Geográfica y Accesos del Proyecto

El proyecto se sitúa en la Sierra del País. Específicamente, en el Departamento de Huánuco. Su ubicación política es: Departamento/Región: Huánuco, Provincia: Huánuco, Distrito: AMARILIS. La Región Natural es Sierra. Las coordenadas geográficas son: Longitud Oeste: 76˚41’10», Latitud Sur: 9˚58’50». La altitud es de 1981.00 m.s.n.m. Amarilis se ubica en el nor-oeste del distrito de Huánuco. Está en el margen derecho del río Huallaga. Las coordenadas UTM son X=8’900,100.00 y Y=306,600.00. La altitud exacta es 1980 m.s.n.m. El clima es tropical, seco y frío. La temperatura media varía entre 19 °C y 26 °C. Los suelos del distrito tienen una topografía accidentada. Sin embargo, presenta pendientes leves. Esto favorece una infraestructura adecuada. El relieve es variado, con valles y cerros empinados. La ruta vial al proyecto inicia desde Lima. Se toma la Carretera Central. Luego se accede al Óvalo Cayhuayna. Continúa por la Av. Universitaria. Atraviesa el Puente Huallaga. Sigue por la Av. Esteban Pavletich. Después se ingresa por el Jr. 9 de Octubre. Finalmente, por la Av. 28 de Agosto. El lugar del proyecto está frente al Coliseo 15 de Agosto. Este trayecto garantiza un acceso directo y funcional.

🚧 Diagnóstico de la Situación Actual del Terreno

El terreno actual del proyecto, antes de la intervención, contaba con una piscina municipal. Esta infraestructura, con un promedio de 12 años de funcionamiento, lleva 10 años en total abandono. Se observaba un deterioro significativo. La falta de mantenimiento era evidente. Además, el espacio carecía de infraestructura y equipamiento adecuado para recreación. El área total del terreno es de 2716.36 m2. El cerco perimétrico existente no facilitaba el desarrollo de actividades. Las piscinas no eran utilizables por un diseño deficiente. Los servicios higiénicos estaban en pésimas condiciones. Este espacio se había convertido en un foco infeccioso. Vecinos utilizaban el área como basural. También se acumulaban desmontes. Esta situación generaba un problema de salubridad. La zona carecía de esparcimiento recreativo. La iluminación era deficiente por muchos años. Esto afectaba el desarrollo de jóvenes y niños. Las actividades psicomotrices y socioculturales se vieron limitadas. No existían áreas verdes debidamente tratadas. La integración social era escasa. La imagen y el ornato del lugar eran pobres. En definitiva, el espacio se utilizaba de forma incorrecta. La infraestructura deteriorada servía de escondite. Esto atraía a personas de mal vivir. Por tanto, se hizo imprescindible intervenir el espacio. La finalidad era transformarlo en un parque recreacional.

✅ Objetivos del Proyecto «Los Girasoles»

El objetivo principal del proyecto es la «CREACIÓN DEL PARQUE LOS GIRASOLES». Este parque se ubica en la Urbanización Paucarbambilla. La Municipalidad Distrital de AMARILIS impulsó esta iniciativa. Se busca incentivar la recreación ciudadana. Asimismo, busca mejorar la seguridad pública. Por ello, se decidió construir un parque recreacional. Incluirá espacios recreativos y acuáticos. También contará con un centro de monitoreo. Tendrá una cisterna y cuarto de bombas. Además, se añadirán obras complementarias. Todo esto se hará según el diseño establecido en los planos. Se espera que el parque sea un centro recreativo dinámico. El centro de monitoreo será el edificio principal. Servirá para mejorar la seguridad del parque. También reforzará la seguridad de todo Amarilis. Tendrá ambientes adecuados para videovigilancia. Incluirá cámaras y pantallas. Personal especializado vigilará Amarilis constantemente. La meta es brindar un espacio de recreación óptimo. Será para todos los ciudadanos en general. Los objetivos específicos incluyen dotar de infraestructura de control y seguridad. Esto beneficiará al Distrito de AMARILIS. Se busca incrementar la recreación. También fomentar el sano esparcimiento de la población. Se promoverá el desarrollo físico y el bienestar. Esto abarca a niños, jóvenes y adultos. Se fortalecerán las relaciones ciudadanas. Esto se logrará a través de actividades dinámicas.

🎯 Metas Alcanzadas con la Ejecución del Proyecto

La ejecución de este proyecto logró varias metas definidas. Primero, se construyeron espacios recreativos. Incluyen senderos peatonales con pisos de concreto estampado. Estos tienen sardineles integrados. Segundo, se estableció una zona de recreación acuática. Contiene juegos de agua y un área de pies mojados. También se colocaron bancas con pérgolas. Estas rodean la zona acuática. Tercero, se edificó un centro de monitoreo. Es de dos niveles. Dispone de espacios para una correcta videovigilancia. Su forma es cilíndrica. Presenta un muro cortina en sistema spider. Está cubierto casi en su totalidad por vidrio templado. Cuarto, se construyó un tanque cisterna. También un cuarto de bombas. Estos aseguran el funcionamiento de las fuentes de agua. Sus dimensiones son 4m x 3m x 2.4m de altura. Están hechos con concreto armado Fc=210kg/cm2. Además, se realizaron obras preliminares esenciales. Finalmente, se llevaron a cabo obras complementarias. Todo esto para asegurar la funcionalidad del parque. El diseño fue ejecutado conforme a las especificaciones. Esto garantiza su durabilidad y su uso adecuado. La implementación mejora sustancialmente el entorno urbano. Proporciona espacios de calidad para la comunidad.

📊 Ingeniería y Componentes Técnicos del Parque

El diseño del proyecto «PARQUE RECREACIONAL LOS GIRASOLES» se basó en parámetros técnicos. Se consideró una superficie de terreno de 2716.36 m2. Aquí se distribuyeron cinco componentes clave. Estos fueron zonificados arquitectónicamente. Se aplicó rigurosamente el Reglamento Nacional de Edificaciones (R.N.E.). Los usuarios directos son la población de Paucarbambilla. También beneficia a todo el distrito de Amarilis. La mejora en la calidad de vida es un beneficio directo. La programación arquitectónica respondió al estudio de la población. Se consideró el área total del proyecto. Se analizaron el contexto del terreno. Este incluye viviendas, comercios, una veterinaria. También el Coliseo 15 de Agosto y la I.E. Augusto Salazar Bondy. El terreno cumple con el R.N.E. Su forma es irregular. Presenta una ligera pendiente. Por ello, se planteó una nivelación. La infraestructura existente fue demolida. Esto incluyó ambientes deteriorados y basurales. Se eliminaron focos infecciosos. La zonificación del proyecto cumplió el R.N.E. A100 Recreación y Deportes. Incluye zona acuática, pasiva y de monitoreo. También vestidores y áreas verdes. Se consideraron clima, vientos y orientación solar. Los flujos de circulación fueron optimizados. El diseño arquitectónico se basó en los análisis mencionados. Las normativas R.N.E. A-010, A-100 y A-080 se aplicaron. La iluminación y ventilación son naturales. El acceso principal es por la Av. 28 de Agosto. El acceso secundario es por el Jr. Las Begonias. El expediente comprende seis componentes principales.

  • **001 OBRAS PRELIMINARES**: Incluyen cartel de obra, almacén, cerco. También limpieza, trazo y movilización. Demoliciones de cercos, puertas, ventanas. Eliminación de material demolido. Corte, nivelación, relleno y eliminación de excedentes.
  • **002 ESPACIOS RECREATIVOS**: Contempla senderos peatonales. Se realizaron trabajos preliminares. Movimiento de tierras para nivelación. Se aplicó afirmado para base granular. Se instaló piso tipo granito y concreto estampado. Sardineles de concreto con tarrajeo y pintura amarilla.
  • **003 RECREACIÓN ACUÁTICA**: Dispone de sardineles de concreto. Estructuras de concreto en zanjas. Losas de fuentes y áreas de pies mojados. Instalaciones sanitarias para fuentes ornamentales. Incluyen tuberías PVC y FºGº. Accesorios de redes, llaves y válvulas. Boquillas jet tipo plume y laminar. Equipos de bombeo con electrobombas de 5HP y 10HP. Electrovalvulas proporcionales. Bancas de concreto tipo 1 y 2. Postes y listones de madera para pérgolas. Coberturas de policarbonato transparente. Instalaciones eléctricas con reflectores acuáticos a color.
  • **004 CENTRO DE MONITOREO**: Módulo de dos niveles. Sistema aporticado. Piso de porcelanato. Muros y cielo raso tarrajeados y pintados. Incluye hall de ingreso, centro de monitoreo y data center. Cuenta con medios servicios higiénicos. Puertas metálicas de aluminio. Vidrio templado de 8 mm. Muro cortina sistema spider. Instalaciones eléctricas y sanitarias completas.
  • **005 CISTERNA Y CUARTO DE BOMBAS**: Construcción de tanque cisterna. Área de 12.25 m2. Concreto armado f’c=210 kg/cm2. Cuarto de bombas de 12.25 m2. También de concreto armado. Instalación eléctrica específica para estas áreas. Tarrajeos interiores y exteriores. Pintura y tapas metálicas.
  • **006 OBRAS COMPLEMENTARIAS**: Incorpora una alegoría tipo Ave Paucar. Esta en la entrada principal. Un paradero en el frontis. Diez bancas tipo III (flor de Amarilis). Tachos de basura en forma de roca. Una roca madre alegórica. Plantación de árboles tipo sauco. Plantación de plantas tipo ichuu. Plantación de flores de la zona. Red de alumbrado eléctrico con luminarias solares. Reflectores direccionales para árboles. Red de riego por aspersión. Aspersores y tuberías empotradas. Válvulas de control automático. Programador automático para uso eficiente del agua.

📅 Plazo, Modalidad y Normativa Aplicable

El plazo de ejecución de la obra se estableció en 120 días calendarios. Esto equivale a cuatro meses, conforme al cronograma de ejecución. La modalidad de ejecución de la obra es por Contrata. Para el desarrollo del Expediente Técnico se consideraron normativas relevantes. Entre ellas, la Ley Orgánica de Municipalidades. También el Plan de Desarrollo Local Concertado provincial 2007 – 2015. La Ley Nº 28056, “Ley del Presupuesto Participativo”. La ley del “Sistema Nacional de Inversión Pública” también fue aplicada. Finalmente, el Reglamento Nacional de Edificaciones fue un marco esencial. Estas normativas aseguran la legalidad y calidad del proyecto. Su cumplimiento es fundamental para la ejecución. El proyecto se enmarca en un contexto regulatorio sólido. Proporciona una base confiable para su desarrollo.

CONTENIDO PARA DESCARGAR
REQUISITOS PARA DESCARGAR

Todo usuario puede visualizar los archivos libremente. Para poder DESCARGAR debes tomar la membresía de pago  CONSTRUCTOR VIP

CONTÁCTANOS

Flor Gómez

Flor Gómez

Estamos conectados

Hola, tienes alguna duda?

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SUBE DE NIVEL

PUBLICIDAD

POST RECIENTES

Expediente Técnico: MARINA TURISTICA PARA EL ACCESO AL CIRCUITO TURISTICO NORTE DE IQUITOS

Infraestructura Marítima
Ilustración de un puerto con un buque de carga y grúas, representando la descarga de proyectos de infraestructura marítima.

COM-002

Expediente Técnico: CREACION DE LOS SERVICIOS HIGIENICOS EN LA PLAYA EL SILENCIO PUNTA HERMOSA LIMA

Infraestructura Social y Comunal
Ilustración de un parque público y juego de niños, representa proyectos de infraestructura social y comunal.

CSC-032

Expediente Técnico: SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CHICLAYO LAMBAYEQUE

Infraestructura Social y Comunal
Ilustración de un parque público y juego de niños, representa proyectos de infraestructura social y comunal.

CSC-031

yape-app-logo-1FD46D1120-seeklogo.com
plin_logo
50283013-3f3e-4376-a3d6-faad51a0dfd6

MARIO GAVINO

Ver Términos y condiciones