Expediente Técnico: PARQUE EN LA LOCALIDAD DE SAN VIDAL, DISTRITO DE CUENCA HUANCAVELICA

Ilustración de un parque público y juego de niños, representa proyectos de infraestructura social y comunal.

Quieres compartir este post?

Facebook
WhatsApp
PRESENTACIÓN

Este Expediente Técnico Parque San Vidal Cuenca Huancavelica detalla un proyecto crucial. Su objetivo principal es la «CONSTRUCCIÓN DE PARQUE EN LA LOCALIDAD DE SAN VIDAL, DISTRITO DE CUENCA- HUANCAVELICA». Este documento técnico establece las bases para la creación de un espacio público vital. Además, busca mejorar significativamente la calidad de vida de sus habitantes.

La iniciativa aborda una necesidad fundamental para el desarrollo social. Ofrece un lugar adecuado para el esparcimiento y la recreación. De esta manera, se promueve el bienestar comunitario.

📍 Ubicación del Proyecto

El proyecto está situado en la región de Huancavelica, provincia de Huancavelica. Específicamente, se ubica en el distrito de Cuenca. La localidad beneficiaria es el Centro Poblado de San Vidal.

Geográficamente, el área de influencia se encuentra en coordenadas UTM N=8619313.24 y E=493373.75. La altitud de la zona varía entre los 3,600 y 4,165 metros sobre el nivel del mar. Esto implica consideraciones específicas para la construcción.

Políticamente, el proyecto se enmarca en Perú, dentro de la región de Huancavelica. Abarca la provincia de Huancavelica y el distrito de Cuenca. La comunidad directamente impactada es el Centro Poblado de San Vidal.

✅ Objetivos y Justificación

El objetivo primordial es mejorar la calidad de vida de la población del Centro Poblado de San Vidal. Esto se logrará con la construcción de un parque para su recreación y esparcimiento. Es una meta de alto impacto social.

Asimismo, el proyecto busca contribuir al desarrollo urbano – rural de la zona. Se prevé que mejore la imagen panorámica local. Estos son factores clave para el desarrollo local.

Los antecedentes del distrito de Cuenca revelan una historia de violencia subversiva. Posteriormente, se han manifestado problemas de violencia social. La falta de atención a necesidades básicas es una causa principal. Muchos pobladores han regresado a sus comunidades. Sin embargo, persisten carencias significativas. Esto frena el progreso y la satisfacción de expectativas.

La población de San Vidal carece de espacios adecuados para recreación. Esto afecta directamente su calidad de vida. Con la ejecución del parque, se espera mitigar esta situación. Se contribuirá directamente a la mejora del entorno. De este modo, se apoya el desarrollo local.

🏗️ Descripción y Componentes del Proyecto

El Parque San Vidal se ubicará en el Centro de San Vidal. Contará con diversos componentes. El área total a intervenir es de 1112.50 m2. Incluye una plaza cívica, pérgola, áreas verdes y servicios higiénicos.

Las obras se ejecutarán en un perímetro de parque de 135.57 m2. El detalle de las obras incluye:

  • Obras Provisionales y Preliminares: Preparación del sitio.
  • Movimiento de Tierras: Excavaciones y nivelación del terreno.
  • Obras de Concreto Simple: Cimientos corridos, sardineles, rampas y falso piso.
  • Obras de Concreto Armado: Cimiento y sardinel reforzados.
  • Estructura de Madera y Cobertura: Elementos de pérgola y techado.
  • Estructuras Metálicas: Otros elementos complementarios.
  • Revestimientos y Carpinterías: Acabados en metal y madera.
  • Elementos Ornamentales: Adornos para embellecer el parque.
  • Instalaciones: Sistemas de agua fría y eléctricas.
  • Jardinería: Áreas verdes y paisajismo.

Adicionalmente, se construirán servicios higiénicos. Estos contarán con movimiento de tierras específico. Se realizarán excavaciones para cimientos y tuberías de desagüe. También se incluye eliminación de material excedente. Las obras de concreto simple comprenden cimientos corridos y sobrecimiento. Se utilizará concreto para muros de piedra y falso piso. Incluirá estructuras y cobertura de madera, así como carpintería. Las instalaciones sanitarias y eléctricas garantizarán el funcionamiento adecuado.

📅 Plazo, Entidad y Financiamiento

El proyecto tiene un periodo de ejecución de 90 días calendario. Esto equivale a tres meses de trabajo. Se recomienda ejecutarlo durante las épocas de verano. Esto facilita las labores constructivas.

La entidad ejecutora es la Municipalidad Distrital de Cuenca. Esta institución asume la responsabilidad de la obra. Los costos de mantenimiento y operación futuros correrán a cargo de la comunidad en general. Esto promueve la sostenibilidad del proyecto.

El financiamiento proviene de la propia Municipalidad Distrital de Cuenca. Los recursos financieros están programados en el ejercicio presupuestal vigente. Esto asegura la disponibilidad de fondos.

💰 Costo Total y Modalidad de Ejecución

El costo total de la infraestructura asciende a S/. 224,699.76. Este presupuesto considera costos de mano de obra local. Esto fomenta el empleo temporal en la zona. Los costos de equipo corresponden a promedios regionales. Los materiales e insumos provienen del mercado de Huancayo.

El desagregado del presupuesto incluye:

  • Costo Directo: S/. 155,004.91
  • Gastos Generales (10%): S/. 15,500.49
  • Utilidades (7%): S/. 10,850.34
  • Subtotal del Presupuesto: S/. 181,355.74
  • Impuesto General a la Venta (18%): S/. 32,644.03
  • Total del Presupuesto: S/. 213,999.77
  • Gastos de Supervisión (5%): S/. 10,699.99
  • Monto Total: S/. 224,699.76

El monto total se expresa como Doscientos veinticuatro mil seiscientos noventa y nueve con 76/100 Nuevos Soles. La modalidad de ejecución será por contrata. Esto implica que la estructura de costos presentada sigue este esquema. El proyecto ha considerado aspectos ambientales. Esto es en favor del desarrollo local y de la población.

CONTENIDO PARA DESCARGAR
REQUISITOS PARA DESCARGAR

Todo usuario puede visualizar los archivos libremente. Para poder DESCARGAR debes tomar la membresía de pago  CONSTRUCTOR VIP

CONTÁCTANOS

Flor Gómez

Flor Gómez

Estamos conectados

Hola, tienes alguna duda?

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SUBE DE NIVEL

PUBLICIDAD

POST RECIENTES

Expediente Técnico: MARINA TURISTICA PARA EL ACCESO AL CIRCUITO TURISTICO NORTE DE IQUITOS

Infraestructura Marítima
Ilustración de un puerto con un buque de carga y grúas, representando la descarga de proyectos de infraestructura marítima.

COM-002

Expediente Técnico: CREACION DE LOS SERVICIOS HIGIENICOS EN LA PLAYA EL SILENCIO PUNTA HERMOSA LIMA

Infraestructura Social y Comunal
Ilustración de un parque público y juego de niños, representa proyectos de infraestructura social y comunal.

CSC-032

Expediente Técnico: SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CHICLAYO LAMBAYEQUE

Infraestructura Social y Comunal
Ilustración de un parque público y juego de niños, representa proyectos de infraestructura social y comunal.

CSC-031

yape-app-logo-1FD46D1120-seeklogo.com
plin_logo
50283013-3f3e-4376-a3d6-faad51a0dfd6

MARIO GAVINO

Ver Términos y condiciones