Este documento presenta el Expediente Técnico para el Proyecto de Inversión. Se enfoca en el mejoramiento integral de los servicios del Policlínico Luis Negreiros. Este proyecto es fundamental para la infraestructura de salud en la región. Su desarrollo garantiza una atención médica de calidad y segura para los ciudadanos.
El Policlínico Luis Negreiros está estratégicamente situado en el distrito del Callao. Se encuentra específicamente entre la Avenida Tomás Valle y la Avenida Pacasmayo. Esta ubicación privilegiada beneficia a una gran parte de la población. Está dentro de la Provincia Constitucional del Callao y el Departamento de Lima. Por lo tanto, su alcance es significativo.
La estructura del Policlínico es robusta y funcional. Consta de un total de tres pisos, además de un sótano. El área techada total alcanza los 12,732 metros cuadrados. La distribución de los servicios está pensada para optimizar la atención. Se busca ofrecer una experiencia fluida a los pacientes y personal.
El desarrollo de este Expediente Técnico sigue una serie de normativas rigurosas. Estas garantizan la seguridad y funcionalidad del edificio. La aplicación de estas normas es estricta para asegurar la calidad. Así mismo, se cumple con los más altos estándares técnicos.
El Expediente Técnico incluye una serie de documentos esenciales. Estos detallan todos los aspectos del proyecto de manera exhaustiva. Cada componente es vital para su correcta ejecución.
El proyecto tiene como alcance la elaboración de un anteproyecto y un proyecto definitivo. Estos abarcan la seguridad, señalización y evacuación de las edificaciones. Complementa directamente los proyectos de arquitectura e instalaciones. Esto incluye instalaciones sanitarias y eléctricas. Se enfoca en temas de seguridad preventiva contra incendios. Además, aborda la mitigación de los mismos. La meta principal es asegurar un entorno seguro y funcional. Se busca proteger tanto a pacientes como al personal del Policlínico. Se garantiza así la continuidad de los servicios de salud.
La seguridad del Policlínico es una prioridad fundamental. Por consiguiente, se han implementado diversas medidas. La ubicación del hospital es ventajosa. Se encuentra en una zona predominantemente comercial. Es compatible con áreas residenciales. No presenta edificaciones de alto riesgo en sus alrededores inmediatos. La elección de materiales es clave. Los acabados interiores son mayormente ignífugos. Esto minimiza el riesgo de propagación de incendios. Adicionalmente, se han previsto sistemas eléctricos avanzados. Esto previene sobrecargas y cortocircuitos. Se incluyen tableros de distribución de carga e interruptores de última generación. Por lo tanto, la edificación se califica como de riesgo moderado. Se han aplicado estrategias efectivas de mitigación.
El Policlínico cuenta con un sistema preventivo completo. Este sistema está diseñado para la detección temprana. Incluye pulsadores, sirenas y una central de alarmas. También se han instalado sensores de humo y temperatura. Todos estos dispositivos están interconectados. Para la mitigación activa, se dispone de extintores estratégicamente ubicados. También se cuentan con mangueras de gabinetes contra incendios. Un sistema de rociadores complementa estas medidas. Esto asegura una respuesta rápida y eficaz.
Se han desarrollado planes exhaustivos para diferentes escenarios. Estos planes buscan proteger a las personas en situaciones de riesgo. La señalización es crucial para la orientación. Se utilizan iconos según la norma NTP 399-010-2004. Esto guía a los usuarios de manera clara y efectiva. Finalmente, el Plan de Contingencias será presentado a INDECI. Esto ocurrirá al concluir la obra. Con ello, se obtendrá el certificado de seguridad respectivo.
Se realizaron cálculos detallados para los medios de evacuación. Esto asegura una salida segura para todas las personas. Los resultados confirman el cumplimiento de la normativa. Se garantiza así la evacuación eficiente del personal y los pacientes.
Todo usuario puede visualizar los archivos libremente. Para poder DESCARGAR debes tomar la membresía de pago CONSTRUCTOR VIP.