Expediente Técnico: PUENTE CARROZABLE LA CEBOLLANA OTUZCO

Ilustración de un auto en una carretera que representa la descarga de proyectos de infraestructura vial.

Quieres compartir este post?

Facebook
WhatsApp
PRESENTACIÓN

Se presenta el Expediente Técnico Puente La Cebollana Agallpampa. Este valioso documento detalla un proyecto de gran envergadura.

El proyecto lleva por nombre: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD EN EL PUENTE CARROZABLE LA CEBOLLANA PARTE ALTA DEL CASERÍO SAN VICENTE LA UNIÓN PUEBLO MENOR DE CHOTA, DISTRITO DE AGALLPAMPA, PROVINCIA DE OTUZCO-LA LIBERTAD”.

Este expediente técnico recopila toda la información necesaria. Así se asegura la correcta planificación y futura ejecución de la infraestructura.

Su objetivo principal es modernizar una vía de acceso crucial. Esto es para beneficio directo de la comunidad local.

📌 Ubicación Geográfica del Proyecto

El proyecto se sitúa estratégicamente en la región. Específicamente, en el Caserío San Vicente.

Pertenece al Distrito de Agallpampa. También se encuentra en la Provincia de Otuzco.

Todo esto dentro del Departamento de La Libertad, en Perú. Este punto es clave para la conectividad.

El puente carrozable se eleva a una altitud considerable. Se ubica a 3,240 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.).

Las coordenadas geográficas exactas son: Longitud Este: 780225 y Latitud Norte: 9124275. La altitud confirmada es de 3,240 m.s.n.m.

La temperatura promedio anual en la zona es de 14° C. Sin embargo, puede alcanzar una máxima de 23° C. Mientras tanto, la mínima registrada es de 5° C.

El acceso al sitio del proyecto es terrestre. Desde el Distrito de Otuzco, se recorren 20.00 km.

La ruta es un camino de trocha carrozable. Este trayecto toma aproximadamente 40 minutos en un vehículo liviano.

🤝 Contexto Social y Origen del Proyecto

El proyecto nace de una evidente necesidad. La comunidad de San Vicente requería mejorar su servicio vial.

La construcción de un puente carrozable adecuado era prioritaria. Esto facilitaría el transporte y el desarrollo.

En el ámbito social, la comunidad cuenta con diversas organizaciones activas. Incluyen Vaso de Leche y Club de madres.

También participa la APAFA. El Programa Juntos complementa el apoyo social.

La religión predominante es la Evangélica, con un 80% de adherentes. El 20% restante es Católica.

Los servicios educativos estatales están disponibles. Abarcan los tres niveles de enseñanza. Esto asegura la formación local.

Los servicios básicos han visto mejoras. Tanto el agua como la electrificación han sido ampliados. Así, se eleva la calidad de vida.

La agricultura es la principal actividad económica. Esta abarca el 90% del área local. Constituye el sustento de la mayoría.

✅ Objetivos Fundamentales del Expediente

  • Adecuar las condiciones de transitabilidad. Específicamente, en el puente carrozable La Cebollana Alta del caserío San Vicente.
  • Promover la participación activa de la comunidad. Fomentar la apropiación del proyecto.
  • Mejorar la calidad de vida de los pobladores. Asegurar un impacto positivo y duradero.

🏗️ Descripción y Características Técnicas

El alcance del proyecto es claro y definido. Consiste en la demolición de un puente rústico existente. Luego, se procederá con la construcción de una nueva estructura moderna.

La cimentación se realizará mediante dos zapatas. También se construirán estribos de concreto armado. Estos elementos garantizarán la estabilidad.

La superestructura de rodadura será de concreto armado. Se utilizará concreto premezclado. Incluirá vigas diafragma para mayor resistencia.

El nuevo puente es de tipo VIGA LOSA. Su sección es de viga T. Esta configuración es ideal para la carga vehicular.

La longitud proyectada es de 15.00 metros. Esta medida es entre los centros de apoyos de los estribos. Se asegura un paso adecuado.

La sección transversal presenta un ancho de calzada de 4.10 m. Esto permite una sola vía de tránsito. Adicionalmente, cuenta con veredas de 0.80 m cada una.

El ancho total del tablero es de 5.70 m. Este diseño optimiza el espacio y la seguridad. Es una mejora significativa.

Los materiales especificados son de alta calidad. Se empleará concreto armado de f’c = 280 kg/cm2. Además, se usará acero corrugado ASTM A615 grado 60 de fy=4200 kg/cm2. Estos materiales garantizan durabilidad.

La sobrecarga de diseño considerada es HL – 93. Esto sigue las especificaciones AASHTO-LRFD. Se garantiza la resistencia estructural ante cargas pesadas.

El proyecto se rige por diversas normas técnicas. Incluye el Manual de Puentes MTC. También se consideran las Normas ASTM y las Normas ACI.

Además, la Ley Nº 30225 y su Reglamento son aplicables. El cumplimiento normativo es fundamental para el desarrollo.

📊 Presupuesto y Gestión de la Obra

El presupuesto de obra asciende a S/. 1’245,308.93. Esto equivale a Un millón doscientos cuarenta y cinco mil trescientos ocho con 93/100 soles. Este monto está destinado a cubrir todos los costos.

La modalidad de ejecución seleccionada es Contrata. Esto implica que la obra será llevada a cabo por una empresa externa. Dicha empresa será seleccionada mediante un proceso de licitación.

El plazo de ejecución establecido es de 120 Días Calendarios. Este periodo no incluye el tiempo para la liquidación. Esto permite una programación eficiente.

CONTENIDO PARA DESCARGAR
REQUISITOS PARA DESCARGAR

Todo usuario puede visualizar los archivos libremente. Para poder DESCARGAR debes tomar la membresía de pago  CONSTRUCTOR VIP

CONTÁCTANOS

Flor Gómez

Flor Gómez

Estamos conectados

Hola, tienes alguna duda?

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SUBE DE NIVEL

PUBLICIDAD

POST RECIENTES

Expediente Técnico: MARINA TURISTICA PARA EL ACCESO AL CIRCUITO TURISTICO NORTE DE IQUITOS

Infraestructura Marítima
Ilustración de un puerto con un buque de carga y grúas, representando la descarga de proyectos de infraestructura marítima.

COM-002

Expediente Técnico: CREACION DE LOS SERVICIOS HIGIENICOS EN LA PLAYA EL SILENCIO PUNTA HERMOSA LIMA

Infraestructura Social y Comunal
Ilustración de un parque público y juego de niños, representa proyectos de infraestructura social y comunal.

CSC-032

Expediente Técnico: SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CHICLAYO LAMBAYEQUE

Infraestructura Social y Comunal
Ilustración de un parque público y juego de niños, representa proyectos de infraestructura social y comunal.

CSC-031

yape-app-logo-1FD46D1120-seeklogo.com
plin_logo
50283013-3f3e-4376-a3d6-faad51a0dfd6

MARIO GAVINO

Ver Términos y condiciones