Expediente Técnico: DRENAJE TRANSVERSAL Y DRENAJE LONGITUDINAL C.P. NARANJAL CODICIADA PTE. AUVERNIA JUNIN

Ilustración de una presa o represa que simboliza la descarga de proyectos de infraestructura hidráulica

Quieres compartir este post?

Facebook
WhatsApp
PRESENTACIÓN

🚧 Expediente Técnico: Reparación del Camino Vecinal en San Ramón, Junín

El presente Expediente Técnico aborda la reparación integral de la calzada. Esto se aplica al camino vecinal que conecta “Emp. C.P. Naranjal- Codiciada- PTE. Auvernia”. Este proyecto vial se enfoca en mejorar significativamente las condiciones de transitabilidad. Es una ruta vital para la región. Asimismo, busca optimizar la conectividad y seguridad de los usuarios. Por lo tanto, representa una intervención crucial para el desarrollo socioeconómico local.

📌 Ubicación Geográfica del Proyecto Vial

La vía tiene códigos de ruta JU-1251, JU-1252 y JU-1253. Se localiza estratégicamente en el departamento de Junín. Específicamente, su área de influencia abarca el distrito de San Ramón. Este distrito está situado en la provincia de Chanchamayo. Geográficamente, las coordenadas UTM DATUM WGS84 18L definen su punto inicial y final. Esta ubicación subraya la importancia del corredor vial para la comunidad.

🗺️ Características Técnicas y Situación Actual

El camino posee una extensión de 6.000 km. Inicia en el Km 00+000 y concluye en el Km 6+000. Este último punto se encuentra cerca del Pte. Auvernia. Su trazado se orienta Norte-Este. Discurre paralelamente al curso del río Oxabamba. La topografía es variada. Alterna entre zonas planas y onduladas, con taludes de mediana altura. Las gradientes son mayormente moderadas. Sin embargo, existen segmentos con pendientes pronunciadas. Estos alcanzan hasta un 20.90%. Por consiguiente, requiere una intervención cuidadosa para su mejora.

El ancho promedio de la calzada es de 3.51 metros. La vegetación predominante es propia de la Selva Alta o Rupa Rupa. La zona presenta un clima tropical. Se caracteriza por una rica flora y fauna amazónica. Actualmente, la superficie de rodadura muestra un deterioro notable. Esto incluye pérdida de bombeo y baches. Las obras de arte y drenaje son esenciales. Sin embargo, se encuentran en estado regular o deficiente. Algunos tramos incluso carecen de estas estructuras fundamentales. Por lo tanto, es vital su mejora y reposición. Esto garantizará la funcionalidad de la vía.

La principal actividad económica en la zona es la agricultura. Se destacan cultivos como café, cítricos, plátano, cacao, kion y palillo. La vía soporta el tránsito de diversos vehículos. Estos incluyen motos, camionetas y camiones para el transporte de productos agrícolas. El Índice Medio Diario (IMD) actual registrado es de 69 vehículos/día. Se proyecta un IMD de 79 para los próximos diez años. Esta estadística refuerza la necesidad de una infraestructura vial robusta y bien mantenida.

🗓️ Historial de Intervenciones Anteriores

Este expediente se enmarca en un proyecto más amplio. Su título completo es: «REPARACION DE CALZADA, DRENAJE TRANSVERSAL Y DRENAJE LONGITUDINAL; ADQUISICION DE LETREROS ILUMINADOS DE SEÑALIZACIÓN VERTICAL; EN SIETE CARRETERAS VECINALES A NIVEL PROVINCIAL (JUNIN – CHANCHAMAYO)». El informe detalla los recursos a utilizar. También abarca componentes socioambientales, identificación de impactos y medidas de mitigación. Dado que la intervención es una reparación, los impactos generados son de menor magnitud. Los principales se concentran en las áreas de extracción de canteras. No se consideran obras nuevas con gran movimiento de tierras.

El Gobierno Regional de Junín impulsó este proyecto. Fue aprobado mediante la ficha IOARR, con código único de inversión N.º 2542958. La inversión total asciende a S/. 8’354,451.98, incluido el IGV. Este monto cubre las siete carreteras vecinales. La municipalidad distrital de San Ramón ha realizado mantenimientos periódicos. La rehabilitación anterior del camino vecinal “Emp. C.P. Naranjal – Codiciada – Pte. Auvernia” se completó en 2020. En esa intervención, se aplicó un espesor de afirmado de 0.20 m. El trazo geométrico definido entonces se mantiene en la actualidad. Por lo tanto, esta nueva acción busca optimizar la infraestructura ya existente.

🏗️ Canteras y Fuentes de Materiales

Para la ejecución de la obra, se ha identificado una cantera principal. Esta está destinada al uso de afirmado y cumple con todas las especificaciones. Sus condiciones legales y volumétricas también son adecuadas. Adicionalmente, se considera otra cantera para la obtención de agregados de concreto y piedra. Una fuente de agua cercana al área del proyecto ha sido verificada. Esta fuente posee las características técnicas y legales necesarias. Será utilizada en la reposición de afirmado y en las reparaciones menores. Se han determinado cuatro áreas específicas para el depósito de material excedente. Igualmente, se han dispuesto zonas para el patio de máquinas y para el campamento del personal. La planificación de estos recursos es esencial para la logística eficiente de la obra.

✅ Objetivos y Metas del Proyecto de Reparación Vial

El objetivo principal de este proyecto es mejorar sustancialmente las condiciones de transitabilidad. Esto beneficiará tanto a los vehículos como a las personas. Se enfoca en quienes utilizan el camino vecinal EMP.C.P. NARANJAL – CODICIADA – PTE. AUVERNIA. Esta vía está en el Distrito de San Ramón. Con esta intervención se busca asegurar un flujo vehicular más eficiente y seguro. Así, se contribuye al desarrollo y bienestar de la población local.

Las metas específicas delineadas para la ejecución del proyecto incluyen:

  • Colocación de afirmado estabilizado en 6.000 Km de longitud. Presentará un ancho promedio de 3.50 m y un espesor de 0.15 m.
  • Reposición de cuatro alcantarillas TMC D=36”. Son fundamentales para el correcto drenaje de la vía.
  • Aplicación de pintura en los cabezales de las alcantarillas. Esto es para su protección y visibilidad adecuada.
  • Reconformación de cunetas no revestidas. Así, se optimiza la evacuación de aguas pluviales.
  • Reposición de seis señales informativas, seis señales preventivas y siete hitos kilométricos. Esto permite una mejor orientación y mayor seguridad vial.
  • Implementación de partidas de mitigación ambiental. Con ellas se garantiza la sostenibilidad del proyecto y el cuidado del entorno.

💰 Financiamiento y Presupuesto de Obra

El financiamiento de este proyecto está a cargo del Gobierno Regional de Junín. Se canaliza a través de su Programa de Apoyo a los Caminos Departamentales y Rurales de la Región Junín. La asignación presupuestal para esta intervención inmediata proviene de un IOARR por emergencia. Esto asegura la disponibilidad oportuna de los fondos necesarios. El presupuesto total para la reparación de la calzada del EMP.C.P. Naranjal – Codiciada – Pte. Auvernia, asciende a S/.878,316.13. Este monto se calculó considerando los costos de materiales, mano de obra y equipos. Se tomó como referencia los valores actualizados a abril de 2022. La modalidad de ejecución prevista es por contrata. Por consiguiente, se garantiza la transparencia y eficiencia en la gestión de los recursos públicos.

⏰ Plazo de Ejecución Recomendado

El plazo establecido para la ejecución de la reparación de calzada es de 90 días calendario. Es importante destacar la recomendación de realizar los trabajos durante la época seca. La presencia de lluvias intensas podría afectar considerablemente diversas actividades de construcción. Esto, a su vez, impactaría negativamente el plazo de ejecución del proyecto. Por lo tanto, una planificación cuidadosa del cronograma es fundamental para el éxito y la culminación eficiente de la obra.

CONTENIDO PARA DESCARGAR
REQUISITOS PARA DESCARGAR

Todo usuario puede visualizar los archivos libremente. Para poder DESCARGAR debes tomar la membresía de pago  CONSTRUCTOR VIP

CONTÁCTANOS

Flor Gómez

Flor Gómez

Estamos conectados

Hola, tienes alguna duda?

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SUBE DE NIVEL

PUBLICIDAD

POST RECIENTES

Expediente Técnico: MARINA TURISTICA PARA EL ACCESO AL CIRCUITO TURISTICO NORTE DE IQUITOS

Infraestructura Marítima
Ilustración de un puerto con un buque de carga y grúas, representando la descarga de proyectos de infraestructura marítima.

COM-002

Expediente Técnico: CREACION DE LOS SERVICIOS HIGIENICOS EN LA PLAYA EL SILENCIO PUNTA HERMOSA LIMA

Infraestructura Social y Comunal
Ilustración de un parque público y juego de niños, representa proyectos de infraestructura social y comunal.

CSC-032

Expediente Técnico: SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CHICLAYO LAMBAYEQUE

Infraestructura Social y Comunal
Ilustración de un parque público y juego de niños, representa proyectos de infraestructura social y comunal.

CSC-031

yape-app-logo-1FD46D1120-seeklogo.com
plin_logo
50283013-3f3e-4376-a3d6-faad51a0dfd6

MARIO GAVINO

Ver Términos y condiciones