Expediente Técnico: REPOSICION DE COLECTORES, BUZONES Y CONEXIONES DOMICILIARIAS EN EL A.H. JOSE OLAYA CHORRILLOS

Ilustración de una presa o represa que simboliza la descarga de proyectos de infraestructura hidráulica

Quieres compartir este post?

Facebook
WhatsApp
PRESENTACIÓN

Presentamos el Expediente Técnico para la reposición de colectores de alcantarillado. Este documento detalla la modernización de la infraestructura sanitaria. Se enfoca en el A.H. José Olaya Balandra, 1ra. zona, en el distrito de Chorrillos. Su principal objetivo es asegurar la continuidad y eficiencia del servicio público.

La Empresa de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Lima, SEDAPAL, impulsa esta iniciativa. Busca mejorar las condiciones de vida de la población. La reposición de redes secundarias de alcantarillado es fundamental. Este proyecto no constituye un Proyecto de Inversión Pública (PIP). Se alinea con la Directiva General del Sistema de Inversión Pública. Específicamente, se considera bajo la Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.1, ya que es una reposición de activos operativos.

📌 Ubicación del Proyecto

El área de intervención se localiza en el A.H. José Olaya Balandra 1ra. Etapa. Esta zona se encuentra en el sur de Lima. Las calles Pumacahua, José Gálvez, y Calle 2 delimitan el área de drenaje. También incluye otras calles sin nombre en el distrito de Chorrillos.

📜 Antecedentes y Justificación

Las redes de alcantarillado existentes son de Concreto Simple Normalizado (CSN). Datadas de 1972, estas redes superan los 30 años de antigüedad. A lo largo del tiempo, han sufrido roturas y atoros frecuentes. El material ha cumplido su vida útil, generando averías constantes. También se observan hundimientos en las vías. Los buzones se encuentran corroídos y colapsados. El mantenimiento preventivo se ha vuelto ineficaz. La infraestructura es frágil, corroída por gases. Por ello, la reposición total es indispensable.

🛠️ Descripción del Sistema Proyectado de Alcantarillado

El proyecto contempla la sustitución de redes secundarias antiguas. Se instalarán tuberías de Polietileno de Alta Densidad (PEAD) COLOR NARANJA. Estas cumplen con la Norma Técnica Peruana NTP ISO 8772:2009. También se renovarán las conexiones domiciliarias de alcantarillado. Se prioriza la reposición en el mismo lugar de existencia. Las redes ubicadas en veredas o propiedades de terceros se reubicarán. Las redes existentes fuera de servicio se rellenarán con concreto fluido. El método de instalación de tuberías será a zanja abierta.

👷 Descripción de los Trabajos a Realizar

Se demolerán 33 buzones existentes para construir nuevos. Adicionalmente, se clausurarán 06 buzones que queden fuera de operación. Se construirán 08 buzones nuevos en los trazos reubicados. Las conexiones domiciliarias antiguas serán reemplazadas. Aquellas dentro de propiedad se reubicarán a la vereda. Las nuevas conexiones serán de material PVC-UF. Se usarán abrazaderas de HDPE con adaptador a PVC.

📊 Metrados Clave del Proyecto

  • Cambio y reubicación de redes de alcantarillado.
  • Instalación de nuevas tuberías.
  • Cambio y reubicación de buzones.
  • Construcción de buzones según altura.
  • Demolición de buzones según altura.
  • Cambio y reubicación de conexiones domiciliarias.

🗺️ Reubicación de Redes Específicas

  • Calle Uno: Trazo reubicado al eje para evitar interferencias con red de agua.
  • Calle Fundadores: Trazo reubicado al eje por cercanía a postes.
  • Pasaje Cinco: Trazo reubicado al eje por encontrarse bajo escaleras.
  • Av. Ricardo Palma: Trazo reubicado al eje de la vía.

🏗️ Procedimiento Constructivo

La reposición de colectores sigue un procedimiento detallado. Se realizan excavaciones a zanja abierta. El ancho y profundidad de la zanja permiten un montaje eficiente. Se asegura un encamado de material suelto y selecto. Es fundamental retirar rocas y piedras del fondo. Se evitan tramos largos de zanja abierta para reducir riesgos. El desmontaje y retiro de tubería existente se coordina cuidadosamente. Se implementan bypass y bombeos para mantener el servicio durante la obra. La instalación de buzones implica demolición y edificación. Se utilizan materiales como cemento Portland Tipo V y agregados limpios. El curado del concreto se extiende por al menos siete días. La instalación de tuberías HDPE se realiza por termofusión, asegurando hermeticidad. Se efectúan pruebas hidráulicas a zanja abierta y con relleno. Esto garantiza la correcta instalación y funcionamiento de la nueva red. La anulación de buzones y colectores se efectúa con relleno de concreto fluido.

📞 Servicios Existentes (Interferencias)

El área del proyecto presenta diversas interferencias. Se ubican redes de telefonía. También existen redes eléctricas administradas por LUZ DEL SUR. Las redes de agua potable de PVC también se encuentran en la zona. No se registra servicio de gas natural. En todos los casos de interferencia, se ha previsto la protección de las instalaciones. Los costos asociados se consideran en el presupuesto del proyecto.

✅ Detalles de Contratación

  • Sistema de Contratación: Precios Unitarios.
  • Modalidad de Ejecución: Precios Unitarios.
  • Plazo de Ejecución: 105 días calendarios.

➕ Costos Complementarios

  • Intervención Social: Comunicación y sensibilización a la población.
  • Plan de Desvío de Tránsito: Para mantener la fluidez vehicular.
  • Plan de Monitoreo Arqueológico: Supervisión por especialista ante hallazgos.
  • Costos de Mitigación Ambiental: Prevención y corrección de impactos.
CONTENIDO PARA DESCARGAR
REQUISITOS PARA DESCARGAR

Todo usuario puede visualizar los archivos libremente. Para poder DESCARGAR debes tomar la membresía de pago  CONSTRUCTOR VIP

CONTÁCTANOS

Flor Gómez

Flor Gómez

Estamos conectados

Hola, tienes alguna duda?

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SUBE DE NIVEL

PUBLICIDAD

POST RECIENTES

Expediente Técnico: MARINA TURISTICA PARA EL ACCESO AL CIRCUITO TURISTICO NORTE DE IQUITOS

Infraestructura Marítima
Ilustración de un puerto con un buque de carga y grúas, representando la descarga de proyectos de infraestructura marítima.

COM-002

Expediente Técnico: CREACION DE LOS SERVICIOS HIGIENICOS EN LA PLAYA EL SILENCIO PUNTA HERMOSA LIMA

Infraestructura Social y Comunal
Ilustración de un parque público y juego de niños, representa proyectos de infraestructura social y comunal.

CSC-032

Expediente Técnico: SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CHICLAYO LAMBAYEQUE

Infraestructura Social y Comunal
Ilustración de un parque público y juego de niños, representa proyectos de infraestructura social y comunal.

CSC-031

yape-app-logo-1FD46D1120-seeklogo.com
plin_logo
50283013-3f3e-4376-a3d6-faad51a0dfd6

MARIO GAVINO

Ver Términos y condiciones