Este Expediente Técnico detallado, esencial para la transitabilidad vial, presenta el proyecto de «CREACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VIAL EN LAS CALLES EL TRIUNFO, RETAMAS, HUANCHACO, LOS CIPRECES, LOS SAUCES, LOS PINOS, LOS EUCALIPTOS, LAS BEGONIAS, EL PASAJE LOS GERANIOS Y 24 DE JUNIO EN EL SECTOR II DEL AA.HH. LAS LOMAS, DISTRITO DE HUANCHACO – TRUJILLO – LA LIBERTAD CUI 2332512». Este documento es una herramienta fundamental para el desarrollo de infraestructuras en el ámbito local, así como para la gestión de proyectos de gran envergadura.
El proyecto se localiza específicamente en el A.A.H.H. Las Lomas II. Esta zona pertenece al distrito de Huanchaco. Además, se sitúa dentro de la provincia de Trujillo. Geográficamente, está en la región de La Libertad. Es importante mencionar que la entidad propietaria de este proyecto es la Municipalidad distrital de Huanchaco.
El propósito fundamental de este expediente técnico es mejorar la calidad de vida de los residentes. Asimismo, busca optimizar los servicios básicos de la población. Esto se logrará mediante la creación de un eficiente servicio de transitabilidad vial. Dicha mejora impactará positivamente en el asentamiento humano de Las Lomas II.
Un total de 1200 habitantes serán directamente beneficiados. Estos corresponden a la localidad del A.A.H.H. Las Lomas II. La implementación del proyecto buscará transformar su entorno cotidiano.
El Expediente Técnico detalla diversas intervenciones. Estas buscan una mejora integral de la infraestructura. Por consiguiente, se contempla el asfaltado de áreas significativas. Se utilizarán dos tipos de carpeta asfáltica. Inicialmente, un área de 9,976.60 m² con carpeta de 2″. Seguidamente, 5,187.45 m² con carpeta de 3″.
Adicionalmente, se realizará un extenso adoquinado. Esta labor cubrirá una superficie de 11,368.13 m². Para la seguridad peatonal, se construirán veredas. Estas veredas abarcarán un área de 6,693.32 m². Complementariamente, se instalarán sardineles.
Se considera una longitud de 4,135.47 m para sardineles convencionales. Además, se sumarán 3,082.68 m de sardineles sumergidos. El proyecto también incorpora aspectos ambientales. Así, se prevé la plantación de 150 árboles. También se sembrará grass con riego tecnificado. Esta área de sembrado cubrirá 8,370.67 m².
La funcionalidad de los servicios básicos es prioritaria. Por ello, se repondrán 324 conexiones domiciliarias. Estas corresponden a los servicios de agua y desagüe. Finalmente, se incluye la construcción de un muro de contención. Este tendrá una longitud de 90.86 ml. Estas acciones garantizan una infraestructura robusta y moderna.
La financiación de este importante proyecto proviene de una entidad clave. Se cuenta con el respaldo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Este organismo es fundamental para el desarrollo urbano. El presupuesto general se ha estructurado con precisión. Refleja los costos necesarios para su correcta ejecución.
Es relevante señalar la fecha de actualización de este presupuesto. El mismo fue establecido en Octubre de 2020. Por lo tanto, estos montos reflejan las condiciones económicas de ese período.
La ejecución de la obra se llevará a cabo bajo una modalidad específica. Será por contrata a precios unitarios. Este tipo de contratación se rige por la nueva ley de contrataciones del estado. Asegura transparencia y eficiencia en el proceso. El plazo previsto para la culminación del proyecto es de 180 días calendario. Este período optimiza los recursos disponibles.
La dirección técnica del proyecto recae en un profesional calificado. Un Ingeniero Civil colegiado y hábil será el responsable. Su experiencia y conocimientos aseguran la correcta implementación. Esta supervisión profesional es indispensable para garantizar la calidad y el cumplimiento de las especificaciones técnicas. De esta manera, se garantiza el éxito constructivo.
Todo usuario puede visualizar los archivos libremente. Para poder DESCARGAR debes tomar la membresía de pago CONSTRUCTOR VIP.